Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Exclusiva
En lo que va del año el acueducto ha registrado más de siete fallas graves
01:52 jueves 1 mayo, 2025
San Luis
Enrique Galindo Ceballos presidente municipal lamentó que legalmente el gobierno municipal no tenga injerencia sobre el ducto de "El Realito" ni con la empresa que lo opera y, no obstante, expresó que, si existiera la posibilidad jurídica de intervenirlo, se realizarían las reparaciones necesarias para garantizar el abasto.
Ante la persistente crisis por las fallas recurrentes en el acueducto de la presa "El Realito", el presidente municipal reafirmó que su administración ha buscado alternativas para fortalecer el sistema de agua potable de la capital, reduciendo la dependencia de dicha infraestructura y enfocando esfuerzos en obras propias e inversión local.
“Si el ducto yo lo arreglo, tendría a la disposición de la ciudad 50 millones de metros cúbicos de agua, pero saben que no tengo relación jurídica con el ducto ni con la presa y nuestro papel es hacer el pago de un servicio”, señaló el edil capitalino.
En lo que va del año, el acueducto ha registrado más de siete fallas graves, dejando sin suministro a miles de familias en la Zona Metropolitana y, aunque la Comisión Estatal del Agua (CEA) sí mantiene un vínculo legal con la empresa concesionaria, no ha logrado rescindir el contrato ni garantizar la operatividad continua del sistema, situación que ha generado críticas por su falta de capacidad de gestión.
Frente a este panorama, el Ayuntamiento capitalino ha optado por destinar más de 240 millones de pesos para fortalecer el sistema hidráulico propio, con recursos provenientes del gobierno federal, fondos municipales y la recaudación de Interapas.
Por lo que se recalcó que hay tres tipos de obras: reparación de socavones en calles completas, que cuestan entre 5 y 10 millones; infraestructura hidráulica nueva, como pozos, y se contempla perforar otros cuatro o cinco; además de acciones en zonas que aún no son atendidas por el organismo.
El alcalde subrayó que estos esfuerzos buscan garantizar el acceso al agua en la ciudad, ante la incertidumbre sobre el futuro del contrato del acueducto y la falta de acciones contundentes por parte de la autoridad estatal.
Únete a nuestro canal de WhatsApp para no perderte la información más importante 👉🏽 https://gmnet.vip/7Be3H
Mientras tanto, la situación del Realito continúa sin solución definitiva, prolongando el riesgo de desabasto para los habitantes de la capital potosina.