Vínculo copiado
Exclusiva
Esperan hoteleros aumento de pernocta; ‘fin de semana largo’ registró 60% de ocupación
01:52 domingo 30 marzo, 2025
San LuisEl reciente “fin de semana largo”, con motivo del natalicio de Benito Juárez, dejó un panorama alentador para el sector hotelero de San Luis Potosí tras los meses de baja ocupación registrados a inicios de año, pues de acuerdo con Rafael Armendáriz Blázquez, presidente de la Asociación Mexicana de Hoteles y Moteles, durante el fin de semana se registró un 60% de ocupación hotelera, este repunte genera expectativas positivas de cara a las vacaciones de Semana Santa. A nivel estado, el sector de hoteles y moteles calcula una ocupación hotelera en un 85% en la zona Huasteca con el destaque de sus pueblos mágicos de Xilitla y Aquismón, en la Zona Altiplano un 80% con Real de Catorce, la Zona Media con el 70% mientras que la capital podría cerrar con un 75%. "Estamos esperando la llegada de la tradición religiosa, esperamos que sea de mucho éxito y como sector hotelero nos queda echarle todas las pilas para recibir bien al visitante", afirmó Armendáriz Blázquez, destacando el compromiso de los hoteleros para brindar un servicio de calidad y con ello aprovechar el incremento en la afluencia turística. En esta temporada vacacional se espera la visita de residentes de Monterrey, Aguascalientes, León, Querétaro, Guadalajara, entre otros y con ello asegurar 4 días de pernocta, para lograr una derrama económica local equivalente a los más de 7 mil 500 cuartos de hotel que se tiene solamente en la capital potosina. Las múltiples actividades que se llevarán a cabo en todo el estado por parte de las autoridades les revela optimismo, pues incluso participarán con las autoridades municipales en la cuarta edición del “Festival San Luis en Primavera”, por medio de paquetes de descuentos que una vez afinados los detalles se darán a conocer, expresó el líder empresarial ante la confianza otorgada en las estrategias para atraer turistas con diversas actividades culturales y recreativas. Con la mira puesta en el periodo vacacional, empresarios del sector esperan que eventos culturales y religiosos ayuden a consolidar la recuperación del turismo y fortalecer la economía local.