Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Exclusiva
Algunas sucursales soledenses presentan fallas en la activación del protocolo de auxilio a mujeres.
02:00 martes 28 octubre, 2025
Ahí te encargo
De acuerdo con reportes ciudadanos, el programa implementado para convertir tiendas de conveniencia en espacios seguros para mujeres en situación de riesgo, presenta inconsistencias en su aplicación; algunas sucursales en el municipio de Soledad de Graciano Sánchez no cuentan con el distintivo, mientras que en otras no lo tienen visible o el personal desconoce el protocolo de atención y enlace con el sistema de emergencias 911. El equipo de "Ahí te encargo" recibió reportes de personas de las colonias La Sierra, 21 de Marzo, Hogares Obreros y La Virgen, donde se han identificado dificultades para activar el apoyo. En algunos de los casos reportados, las usuarias señalaron no haber obtenido respuesta inmediata o no haber sido orientadas correctamente por el personal. El programa fue formalizado apenas el pasado mes de septiembre mediante un convenio entre la Secretaría de las Mujeres e Igualdad Sustantiva, la Guardia Civil Estatal y la Secretaría de Seguridad Estatal con una cadena de tiendas de conveniencia. Su objetivo es garantizar una atención oportuna ante casos de riesgo, mediante la activación del “Código Rosa” como botón de auxilio conectado al Sistema de Emergencias 911. Únete a nuestro canal de WhatsApp para no perderte la información
más importante 👉🏽 https://gmnet.vip/7Be3H Hasta el momento, ninguna de las dependencias involucradas ha informado cuántos servicios se han brindado a través del programa ni los resultados de las evaluaciones realizadas sobre su funcionamiento, aunque las autoridades estatales han reiterado su compromiso con el fortalecimiento de los mecanismos de atención y prevención de la violencia contra las mujeres en la entidad.