Vínculo copiado
Los movimientos ocurrieron cuando se realizan estudios para determinar sus causas
01:52 jueves 4 enero, 2024
ZacatecasTan solo en el mes de diciembre se registraron 13 sismos en el estado de Zacatecas, dio a conocer Jorge Gallardo, director de la Coordinación Estatal de Protección Civil a la Jornada Zacatecas. Dichos movimientos ocurrieron cuando se realizan estudios para determinar las causas reales de los movimientos telúricos registrados en los alrededores de la capital del estado. El funcionario estatal apuntó que se trabaja actualmente para determinar con precisión si la actividad minera es un factor que provoque estos movimientos. El pasado viernes el Servicio Sismológico Nacional (SSN) confirmó un temblor de magnitud 2.5 en la capital del estado. En su momento, el secretario general de gobierno del estado, Rodrigo Reyes Mugüerza, descartó que éste represente un riesgo e interfiera en los estudios que recientemente se realizan en la capital. Sin embargo, a pesar de que este fenómeno no ha causado daños reportados por la Coordinación de Protección Civil hasta el momento, sí ha generado la activación de protocolos de seguridad y respuesta por parte de las autoridades estatales Desde el mes de junio del año pasado se ha llevado a cabo una colaboración activa con la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), la Benemérita Universidad Autónoma de Zacatecas (BUAZ), las comunidades locales y las empresas mineras, para determinar la causa de estos movimientos sísmicos y evaluar si la actividad minera podría estar contribuyendo a ellos. Con información de la Jornada Zacatecas