Vínculo copiado
Exclusiva
Uno de los grandes retos de la reforma es el relacionado a delitos electorales
01:50 martes 30 septiembre, 2025
San LuisEl primer ejercicio sobre propuestas ciudadanas para la reforma electoral dejó todavía ideas muy escuetas; no obstante, en octubre continuarán estos foros que pretenden llevarse a cabo en las 32 entidades del país, señaló el experto en temas electorales Ernesto Hernández, quien resaltó que se han recogido inquietudes en ejes temáticos: pueblos indígenas, consultas, representatividad, plurinominales, tipos de votación, violencia política de género y la modificación a la ley general de medios de impugnación.
En este sentido, destacó que los foros definirán el futuro de la reforma electoral en México, ya tuvieron lugar los dos primeros en Puebla y Veracruz; además, puntualizó que ya hay un calendario específico con días y horarios para los estados. Al Bajío le corresponde el mes de noviembre para realizar estos foros, a los que -en los que ya se llevaron a cabo- acudieron consejeros, integrantes del tribunal, así como la representación política de partidos de oposición y del oficialismo.
Asimismo, lamento que, si bien el foro se vendió como un hecho sin precedentes para que la ciudadanía participe y mejore aspectos del tema electoral, "lo cierto es que quienes coordinan el trabajo son integrantes del propio gabinete presidencial", añadió Ernesto Hernández.
En consecuencia, también subrayó que el gran relegado es el INE y explicó que resulta curioso que una reforma electoral no esté guiada por el instituto ni acompañada por el tribunal en dicha materia y, por el contrario, esté dirigida por altos mandos del gobierno. Esto, aseveró, da a entender por dónde va el camino de la reforma.
Aunado a ello, se dio a conocer que el presupuesto de egresos presenta un recorte más al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación y otro al INE, agregó el especialista.
Únete a nuestro canal de WhatsApp para no perderte la información más importante 👉🏽 https://gmnet.vip/7Be3H
Finalmente, mencionó que uno de los grandes retos de la reforma es el relacionado a delitos electorales, especialmente porque resulta muy difícil comprobarlos. Entre los más comunes se encuentran: compra de votos, coacción y actos de campaña anticipados. "Habrá que esperar el resto de los foros y conocer cuál será la intención de que sean coordinados desde gobernación. El llamado es a la ciudadanía de presionar y generar dinámicas que permitan la discusión", concluyó.