Vínculo copiado
Exclusiva
Aunque presume renovación y modernidad, el parque enfrenta denuncias por agresiones, asaltos y falta de vigilancia real.
02:00 martes 30 septiembre, 2025
Ahí te encargoMientras las autoridades celebran los 40 años del segundo pulmón más importante de la ciudad, con discursos de modernidad y orgullo institucional, usuarias y usuarios del lugar enfrentan una realidad que no aparece en los comunicados: inseguridad, omisiones y miedo. El reciente caso de una mujer agredida sexualmente en sus instalaciones no es un hecho aislado, sino el síntoma de un problema estructural que se intenta ocultar bajo iluminación LED y canchas nuevas. El ataque, frustrado gracias a la intervención de otros usuarios, destapó una serie de testimonios que el equipo de "Ahí te encargo" recopiló durante un recorrido en la zona: mujeres que han sido acosadas, manoseadas e incluso perseguidas, además de robos a vehículos y personas, especialmente en zonas con maleza crecida o con visibilidad reducida. La vigilancia es prácticamente simbólica y se limita a la entrada principal. Adentro, la sensación es de abandono y vulnerabilidad. Las zonas más críticas, según los testimonios, paradójicamente son las que colindan con las instalaciones de la Academia Superior de Seguridad Pública, que anteriormente era conocida como la Academia de la Policía Federal. Muchas de las mujeres entrevistadas dijeron que han optado por dejar de ir solas o directamente cancelar sus rutinas de ejercicio por temor a ser las siguientes. Y aunque se ha pedido información a la administración del parque y a la Secretaría de Seguridad Pública Estatal, hasta el momento no se ha tenido respuesta oficial. El silencio institucional, como muchas veces, es más ruidoso que cualquier denuncia. Únete a nuestro canal de WhatsApp para no perderte la información más importante 👉🏽 https://gmnet.vip/7Be3H El Tangamanga II sigue siendo un espacio vital para la ciudad, pero la pregunta en la que coincidieron quienes lo recorren es contundente: ¿de qué sirve tanta inversión si no se puede garantizar lo básico? No basta con celebrar un aniversario. Hace falta devolverle al parque lo más importante que es la confianza de su gente. Porque sin seguridad, no hay disfrute posible. Y eso, lo saben muy bien y lo han sufrido quienes hoy tienen miedo de acudir a este lugar.