Vínculo copiado
Sin duda, el incremento a los salarios mínimos beneficiará ampliamente a la economía de los mexicanos, pero no a todos.
12:50 sábado 24 diciembre, 2022
NegociosLa economía del trabajador promedio en México será beneficiada a partir del próximo 1 de enero del 2023, gracias a que la Comisión Nacional de los Salarios Mínimos (Conasami) elevará los salarios mínimos profesionales, aunque no muchos podrán decir lo mismo. Para realizar este conteo se contempló un total de 61 profesiones, oficios y trabajos especiales, la mayoría tradicionales para la economía mexicana. 1. Manejador en granja
El empleo de manejador en granja avícola obtendrá un salario de $208.63 diarios, esto equivale a un sueldo de 6 mil 258.9 pesos mensuales. 2. Vaquero ordeñador
El oficio de vaquero ordeñador de una maquina recibirá un salario mínimo de $210.92 al día, esto representa un ingreso mensual aproximado de 6 mil 327.6 pesos. 3. Empleado tienda de autoservicio
El empleado de góndola, anaquel o alguna sección en tienda de autoservicio recibirá un salario mínimo de $210.92 al día, esto equivale a un sueldo mensual aproximado de 6 mil 327.6 pesos. 4. Recamarero
El empleo de recamarero en establecimientos de hospedaje gozará un salario mínimo de $210.92 al día, esto figura un ingreso mensual aproximado de 6 mil 327.6 pesos. 5. Empleado de farmacias
Los empleados de boticas, farmacias o droguerías recibirán un salario mínimo de $211.54 al día, es decir que mensualmente obtendrán una suma de 6 mil 346.2 pesos. 6. Costurero
El empleo de costurero en talleres o fábricas obtendrá un salario mínimo de $214.90 al día, esto equivale a una suma de 6 mil 447 pesos mensuales. 7. Gasolineros
Los empleados gasolineros recibirán un salario mínimo de $214.90 al día, esto representa un ingreso mensual aproximado de 6 mil 447 pesos. 8. Velador
El empleo de velador gozará un salario mínimo de $214.90 al día, esto equivale a un sueldo mensual aproximado de 6 mil 447 pesos. 9. Planchador
El empleo de planchador de tintorerías y lavanderías obtendrán un salario mínimo de $215.21 diarios, es decir que mensualmente obtendrán una suma de 6 mil 456.30 diarios. 10. Cajero
El empleo de cajero en maquina registradora recibirá un salario mínimo de $215.21 diarios, esto equivale a una suma de 6 mil 456.30 diarios. Es importante aclarar que el monto de estos salarios entrará en vigor a partir del 1 de enero del 2023, el principal objetivo es apoyar la economía de las familias mexicanas. ¿Este aumento refleja una verdadera estabilidad para el trabajador mexicano? Lo más destacado es que el incremento del 20% en el salario mínimo 2023 beneficiará a un total de 6.4 millones de trabajadores mexicanos.
6.4 millones de trabajadores serán beneficiados con esta política, es decir que a partir del primero de enero se incrementará su poder adquisitivo y con ello también dará dinamismo a la economía local”,
dijo la titular de la Secretaría del Trabajo, Luisa María Alcalde. Recordó que este “es el quinto aumento importante” aplicado durante la actual administración, un factor que busca reducir el impacto de la inflación en el poder adquisitivo. Con información de Conasami / Gobierno de México / Imagen