Vínculo copiado
El viernes el Banxico liberó el más reciente resumen de los pronósticos de crecimiento...
00:03 martes 5 septiembre, 2023
ColaboradoresEl viernes el Banxico liberó el más reciente resumen de los pronósticos de crecimiento para este año, la media de la encuesta alcanzó 3% Cuando todos los analistas encuestados por Banco de México pronosticaban que México no crecería más de 1.4 por ciento este año, el secretario de Hacienda, Rogelio Ramírez de la O, ya decía que sólo una guerra haría que nuestro país no alcanzara 3 por ciento. Casi nadie le creía. De hecho, su interlocución sigue siendo adecuada en corto en lo técnico; pero distante, fría y hasta inverosímil como líder económico en el país. Es un presente ausente. Pero atinó al pronóstico para 2023. El viernes, cuando el Banxico liberó el más reciente resumen de los pronósticos de crecimiento para este año, la media de la encuesta alcanzó 3 por ciento, validando el pronóstico gubernamental. Sin embargo, los economistas no le conceden todavía credibilidad total al gobierno, pues situaron el pronóstico para 2024 en 1.60 por ciento, a pesar de que seguramente este viernes veremos que el Paquete Económico Hacienda refrendará su optimismo con una cifra puntual de 3 por ciento o similar para el próximo año. Al parecer al Secretario no le importan las diferencias que sostiene con las estimaciones de las casas de análisis y sus pronósticos. Él sabe dónde están los temas importantes: mantener el grado de inversión; incrementar la recaudación fiscal ad nauseam, exprimiendo cada renglón de los grandes contribuyentes hasta el último día del gobierno; sostener equilibradamente las finanzas públicas; y evitar descalabros. Si le creen o no, le da igual. Mientras haya dinero para el incremento en el gasto social que viene y para finalizar proyectos de infraestructura clave, con eso se dará por bien servido. Este es un momento feliz para trabajar en Hacienda. Y es inédito. ¿Quién habría dicho que es casi seguro que enfrentaremos una transición sexenal tan tersa en lo económico?. Aquí sostuvimos incluso, hace meses, que este podría ser el mejor final de sexenio de nuestra generación. Y para beneficio de todos es mejor que así sea y que, como dijo Ramírez de la O, no surja ninguna guerra o catástrofe que descarrile ese promisorio futuro inmediato. AMAZON Amazon Web Services firmó una alianza con el Tec de Monterrey para capacitar a 65 mil personas en tecnologías de la nube. Se buscará cerrar la brecha de talento disponible para que el país cuente con profesionales que impulsen la inteligencia artificial y el aprendizaje automático. AWS ofrece un menú de al menos 200 servicios en la nube. CARNE DE CERDO De acuerdo con MSD Salud Animal, que encabeza Leonardo Burcius, el consumo de carne de cerdo en México está creciendo, con una tasa de 7.3 por ciento en 2022. La empresa está empujando su tecnología de vacunación de cerdos sin aguja, para reducir accidentes de auto inyección en los operadores de las granjas y reducir tiempo de inmunización. POR CARLOS MOTA
WHATSAPP: 56-1164-9060
TIKTOK: @SOYCARLOSMOTA