Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Exclusiva
El presidente municipal destaca avances en agua potable, recolección de basura, obra pública y proyectos
01:50 viernes 3 octubre, 2025
JaliscoA un año de haber asumido la presidencia municipal, Luis Ernesto Munguía González aseguró que su administración ha trabajado sin descanso en infraestructura, servicios públicos, agua potable, obra educativa y movilidad, con el objetivo de reducir la brecha de desigualdad y mejorar la calidad de vida de los vallartenses. “Es un gusto y además una obligación informar a la ciudadanía y al cabildo sobre todos los avances. Hemos trabajado en temas de salud, educación y, sobre todo, en cercanía con las juventudes y la niñez, que son nuestra motivación”, expresó el alcalde durante la Convención de Radiópolis 2025, celebrada en Puerto Vallarta. Recolección de basura y limpieza de la ciudad En entrevista para “Así las Cosas”, Luis Munguía destacó que su administración recibió apenas cinco camiones recolectores en mal estado. Para enfrentar esta situación, se optó por concesionar el servicio a una empresa especializada. Sin embargo, reconoció que fue necesario replantear la logística: “Hoy tenemos 41 vehículos recolectando residuos, además de unidades tipo góndola para cacharros. Reforzamos horarios, hicimos turnos nocturnos y vespertinos, y pusimos en marcha la campaña Todos contra la basura. A partir del 15 de octubre comenzarán sanciones a quienes no respeten horarios y normas”, afirmó. Agua potable: inversión histórica El presidente municipal señaló que durante años no se realizaron inversiones en infraestructura hidráulica. Para revertir esta situación, se construyeron galerías verticales que abastecen al pozo radial principal de la ciudad, con apoyo de la Universidad de Guadalajara. “Desde 2016 no se hacían obras para garantizar el suministro. Hoy ya hay presión y agua en colonias que carecieron de ella durante años. Esta obra fue inaugurada apenas el fin de semana pasado y representa un cambio histórico”, subrayó. Obras públicas y movilidad Munguía informó que en este primer año se han rehabilitado calles estratégicas en colonias como Las Juntas, El Pitillal e Ixtapa, además de puentes vehiculares que conectan zonas divididas por arroyos. También se rescataron seis parques infantiles y se construyeron ocho domos escolares, cifra récord en la historia municipal. “Nuestra meta es llegar a 100 o 120 calles rehabilitadas en el próximo año, y continuar con espacios públicos dignos que fortalezcan el tejido social”, apuntó. En coordinación con el gobierno estatal y federal, se concretaron proyectos como el paso a desnivel en Las Juntas y el puente Amado Nervo, además del próximo muelle y malecón de Mismaloya. Informe dirigido a la niñez Finalmente, Munguía anunció que su primer informe de actividades se realizará el próximo 7 de octubre a las 5 de la tarde en el Centro Internacional de Convenciones. Será un evento abierto y dirigido especialmente a niñas y niños, quienes podrán conocer de primera mano el trabajo de cada dependencia a través de una feria interactiva. “Será el primer informe para la niñez en Puerto Vallarta. Queremos que sepan qué se hace en protección civil, seguridad, infraestructura, salud y educación, con un lenguaje claro y actividades lúdicas”, concluyó.