Vínculo copiado
Se es más productivo cuando se “hace más con lo menos”
00:04 jueves 23 diciembre, 2021
ColaboradoresEn estos pandémicos tiempos en los cuales apenas empezamos a tener esperanzas de salida cuando aparece una nueva variante en el horizonte que hace parecer que seguimos en la misma problemática y en ocasiones con mayor fuerza que la anterior, es importante aplicar lo que este virus no ha enseñado y en la parte económica y financiera las enseñanzas han sido muchas y una de las principales es la productividad. Según la RAE (2021), por productividad se entiende como la relación entre lo producido y los medios empleados, lo que significa que se es más productivo cuando se “hace más con lo menos” siempre y cuando la calidad del producto o del servicio no se vea disminuida, en México y de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) la productividad laboral disminuyó hacia el tercer trimestre, siendo el quinto retroceso trimestral consecutivo significando una caída del 7% respecto al año 2020; la productividad puede ser la salvación de muchas empresas y se lo platico por que en tres puntos. Primero, la productividad genera grandes ahorros en las organizaciones, se tienen menos desperdicios en todos los rubros, se evitan los costosos reprocesos, se eliminan las duplicidades en las funciones de los trabajadores y al mismo tiempo que se promueve la especialización en las personas estas también se vuelven polifuncionales. Segundo, la productividad eleva los sueldos y salarios de los empleados de las empresas al tiempo que se produce más con lo menos, el incremento en los márgenes de utilidad generados en la organización son tan importantes que un aumento en el sueldo no provoca mayores problemas financieros o económicos en la organización. Tercero, la productividad no solo contribuye al crecimiento económico, una relevante aportación lo hace a la ecología, se trata de utilizar todo con la mayor eficiencia posible, se compra solo lo necesario, se utiliza para lo que fue hecho y se obtiene un producto o servicio con la calidad necesaria con el precio justo. En fin, hemos visto que durante la pandemia en casi todos los sectores económicos se han aplicado ciertas medidas de productividad, pero -lamentablemente- estas han sido como consecuencia para contrarrestar los efectos de esta odiosa enfermedad.
@Oliver_Arroyo.