Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Exclusiva
Hay un universo de personas que esperan su juicio en los centros de reinserción social de San Luis Potos
01:52 domingo 17 marzo, 2024
San LuisEl director de Perteneces A.C José Mario de la Garza Marroquín señaló que la prisión preventiva y la prisión preventiva oficiosa, no son la solución para que bajen los índices de criminalidad. Durante el 2023 y mediante litigio estratégico, la asociación civil logró la libertad de 40 personas que estaban privadas de su libertad de manera injusta, aunque la cantidad es significativa, aún queda un universo de personas que esperan su juicio en los centros de reinserción social de San Luis Potosí. "Hay muchos casos, en los que personas están en prisión, pero de manera injusta, por fallas". De la Garza recordó que uno de los casos más representativos a nivel local fue el de Esperanza Reyes, quien había sido detenida y encarcelada, porque compró artículos en una papelería y pagó con un billete falso, dicho caso ocurrió cuando estaba el anterior sistema penal. El abogado explicó que estas personas se encuentran en esta condición porque no tuvieron acceso a una defensa jurídica adecuada, o fueron acusados de manera injusta. Sostuvo que en promedio, un solo defensor de oficio, debe desahogar 244 carpetas de investigación, una carga de trabajo de esa magnitud dificulta que se brinde una defensa adecuada y oportuna. Agregó que en México hay un nivel de impunidad del 98 por ciento de los delitos cometidos, en el que además no existe una cultura de la denuncia.