Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Exclusiva
El Comité Ejecutivo Nacional quiere imponer de manera permanente a la dirigente provisional Sara Rocha
01:53 sábado 17 junio, 2023
San LuisEn el proceso de elección de la nueva dirigencia estatal del PRI que se realizará este sábado, se han detectado irregularidades que son indicios de que se “sigue adulterando el proceso” y bloqueando el registro de otras fórmulas que aspiran a la dirigencia estatal, expresó el exdirigente estatal del PRI, Ángel Castillo Torres. Castillo Torres subrayó las irregularidades “que han ensuciado el proceso” de renovación de la dirigencia estatal en el PRI, entre las que se encuentran el bloqueo del registro de otra fórmula que aspira a la dirigencia liderada por el diputado Edmundo Torrescano y que es opuesta a la que encabeza la dirgente provisional, Sara Rocha. Detalló que el bloqueo del registro de la fórmula del diputado Edmundo Torrescano y de Erika Velázquez , reflejan las intenciones del Comité Ejecutivo Nacional de “querer imponer” de manera permanente a la dirigente provisional. Dicho bloqueo ha consistido en muchas “trabas” que el comité ha puesto en los requisitos a los aspirantes a la dirigencia. Explicó que al diputado Torrescano se le requirió actualizar el examen de conocimientos de los estatutos del partido a pesar que ya cuenta con un diploma del Instituto de Capacitación Política del PRI, en donde se avalan dichos conocimientos, “se le está pidiendo que vaya a México a presentar el examen”. De igual manera se le pidió a Erika Velázquez dicha evaluación, aunque la presentó para una elección municipal. Agregó que otra de las “trabas” que les han puesto es que no les quieren extender una constancia oficial que avale su inscripción al padrón de militantes del PRI. Señaló que en San Luis Potosí ha disminuido drásticamente los militantes inscritos en dicho padrón, ya que de 120 mil militantes, sólo se encuentran inscritos actualmente 35 mil. Castillo Torres detalló que en el período en que ha estado la dirigencia provisional de Sara Rocha, se incluyeron 61 nuevos consejeros a los cuales no se les ha tomado protesta, por lo que no tendrían personalidad jurídica para votar en el Consejo Político de este sábado. El exdirigente del PRI consideró que representa un “conflicto de intereses” el hecho de que la convocatoria haya sido firmada por la dirigente provisional del PRI, dado que es una de las competidoras y la firma debió ser expedida por la Comisión Nacional de Procesos Internos. Agregó que de “manera anticipada y violentando tiempos de registro”, circularon formatos de registro de asistencia con los consejeros políticos estatales, ante el temor de “no poder reunir el quórum necesario”. Finalmente externó que las irregularidades expuestas, entre otras que se han encontrado en el proceso, “nos hacen prever que se sigue armando una farsa para legitimar el día de la elección la fórmula de Sara Rocha y Frinné Azuara, quien no ha hecho un trabajo político en SLP, y varios militantes ya están preparando las impugnaciones”.