Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
La Fiscalía de Jalisco y la CNDH celebraron la firma del Convenio General de Colaboración
10:52 miércoles 29 noviembre, 2023
JaliscoLa Fiscalía del Estado de Jalisco y la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) celebraron la firma del Convenio General de Colaboración para la generación de acciones de política pública en materia de prevención de la tortura. Además, se llevó a cabo una capacitación de la materia con la asistencia de 84 servidoras y servidores públicos de las diversas direcciones de esta representación social. El evento fue encabezado por el Mtro. Luis Joaquín Méndez Ruiz, Fiscal del Estado de Jalisco, acompañado por el Mtro. Jorge Alejandro Góngora Montejano, Fiscal Especial de Derechos Humanos y el Dr. Antonio Rueda Cabrera, Director Ejecutivo del Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura de la CNDH. También se destacó la participación remota de la Mtra. María del Rosario Piedra Ibarra, Presidenta de la CNDH Y del Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura. Dicho convenio consiste en brindar capacitación especializada en materia de prevención e investigación de los delitos de tortura y tratos o penales crueles, inhumanos y degradantes, así como intercambiar datos y estrategias para una mejor investigación y judicialización de casos. Personas expertas y de amplia trayectoria en la materia, durante el foro desarrollaron tres temas fundamentales consistentes en prevención de la tortura y Principios Mendez, Desarrollo de habilidades técnicas específicas sobre aspectos técnicos de la categorización de la tortura sexual y desarrollo de habilidades específicas con casos específicos de violencia obstétrica como tortura. Los conocimientos adquiridos por los servidores públicos asistentes fueron de la Unidad de Investigación del Delito de Tortura, Unidad de Atención a Víctimas; Unidad de Vinculación y Seguimiento a los derechos humanos y la Unidad de Atención a Delitos por Diversidad Sexual de la Fiscalía Especial de Derechos Humanos. También se contó con la participación de personal de la Dirección General en Delitos de Violencia contra las Mujeres en Razón de Género y Trata de Personas, así como de la Fiscalía Especial en Personas Desaparecidas; Unidad de Delitos Patrimoniales, Dirección General Especializada, Fiscalía Ejecutiva y de Investigación Criminal así como la Fiscalía Especial Regional.