Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Exclusiva
Casi el 100 % de los ciudadanos consideran inseguro vivir en su ciudad
02:02 viernes 20 enero, 2023
ZacatecasPrácticamente la totalidad de la población en Zacatecas y Fresnillo se sienten inseguros de acuerdo a los datos del último trimestre del 2022 de la Encuesta de Seguridad Pública Urbana (ENSU), dada a conocer por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).
De acuerdo con la encuesta, de las 75 ciudades donde se aplica el estudio, Fresnillo y Zacatecas ocupan el primero y segundo lugar en cuanto a percepción de inseguridad en población mayor de 18 años, ya que el 97.7% de los encuestados en El Mineral y el 93.3% en el caso de la capital no se sienten seguros.
Es decir, nueve de cada 10 zacatecanos y fresnillenses considera que, en términos de delincuencia, vivir en su ciudad es inseguro.
Una situación que se ha repetido en las últimas encuestas realizadas por el INEGI y que, lejos de mejorar empeora, pues en ambas ciudades el porcentaje creció en un año, en el caso de Fresnillo 3.1% y en Zacatecas un 2.8 por ciento.
Y es que, de acuerdo con INEGI, una de las razones por la que existe esta percepción es porque los pobladores constantemente escuchan detonaciones de armas de fuego, sumado a la desconfianza en el trabajo que realizan las autoridades de seguridad pública.
Lugares donde más temor hay Los cajeros automáticos, bancos y el transporte público son los lugares donde más se tiene temor de ser víctima de un delito, en Fresnillo el 92.6% dijo sentirse inseguro al realizar alguna operación en un cajero automático, mientras que el 85.2% sintió lo mismo, pero en una institución bancaria.
En el caso de Zacatecas, el 83.9% se sintió inseguro en un cajero y el 72.6% en un banco; en el caso del transporte público fue de 77.9% en la capital y el 93.1% en Fresnillo.
La mitad de los encuestados también dijeron sentirse inseguros en las calles y carreteras que habitualmente transita, en menor porcentaje el mercado, los parques recreativos, el automóvil y los centros comerciales.
Asimismo, el 87.6% de la población en Zacatecas consideró que la situación de inseguridad empeorará en los próximos 12 meses y lo mismo consideró el 83.8% de la población de Fresnillo.
Cambio de hábitos
El Mineral, además ocupa el primer lugar nacional donde su población ha sido testigo de disparos frecuentes de arma de fuego, pues el 86.6% de los encuestados lo ha vivido. La situación de inseguridad también ha obligado a que en los hogares se cambien hábitos, por ejemplo ya no se permite a los menores salir de su vivienda. De acuerdo con el estudio, en Fresnillo el 83.1% de los encuestados no dejan salir a niños y niñas fuera del hogar y en Zacatecas es el 76.3 por ciento. Además, el 85.4% de los fresnillenses ya no sale a caminar por la noche afuera de su hogar y el 71.9% en la capital tampoco lo hace. Desconfianza en las autoridades
El estudio también refleja que la población tiene una alta desconfianza en las autoridades de seguridad; de los encuestados en Fresnillo y Zacatecas el 55.5% y el 82.8 respectivamente, consideraron efectivo el trabajo de la Marina. En el caso de la Guardia Nacional en Fresnillo un 65.8 % y Zacatecas 44.1% no consideraron efectivo el desempeño de dicha corporación y en el caso del ejército el 44.3% en Fresnillo y el 77.5% consideraron efectivo su desempeño.