Vínculo copiado
Además de los 1500 elementos de esta Guardia Civil Estatal, se presentó la flotilla vehicular y el equipo de seguridad
11:29 lunes 16 mayo, 2022
San LuisEste lunes fue presentada la corporación de la Guardia Civil Estatal y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana en San Luis Potosí, la nueva apuesta del Gobierno del Estado para garantizar la seguridad y protección a la población potosina. Inicialmente, se rindieron honores a la bandera, como el resguardo de la bandera nacional que estuvo ocupando la entonces Secretaría de Seguridad Pública del Estado. El gobernador entregó el nuevo lábaro patrio y tomó protesta a los elementos de la Guardia Civil. Además de los mil 500 elementos de esta Guardia Civil Estatal, se presentó la flotilla vehicular y el equipo de seguridad: 10 unidades razer, 44 patrullas tipo sedán, 40 patrullas tipo pick up; 8 unidades tipo tahoe, 5 unidades modelo carnaf, 8 patrullas modelo mamba y drones, con diversas características de persecución, vigilancia y velocidad; además con código QR para la verificación del vehículo y su pertenencia a la corporación. Guzmar Ángel González Castillo, secretario de Seguridad y Protección Ciudadana manifestó en su discurso la responsabilidad que se tendrá en San Luis Potosí y entregar hasta la vida para garantizar paz y seguridad a las y los potosinos. "Con todo realismo, les decimos a los potosinos y las potosinas, estamos listos para afrontar con lo más preciado que tenemos todos los que nos dedicamos a la seguridad pública, ofreciendo nuestra vida, la vida misma que entregaremos por salvaguardar la integridad y patrimonio de las y los potosinos..." Por su parte, el gobernador del Estado José Ricardo Gallardo Cardona expresó su agradecimiento a las y los legisladores, como a los 58 cabildos por respaldar está reforma constitucional y crear la Guardia Civil Estatal; como también a las y los potosinos "por querer acabar con las malditas herencias". "Yo vivo aquí en San Luis Potosí, mi familia vive en San Luis Potosí, mis hijos nacieron y seguirán viviendo en San Luis Potosí al igual que todos los que estamos aquí, y es por eso que se tomó la decisión de reestructurar las policías estatales, las policías viejas que no habían cambiado su manera de trabajar y actuar, que no tenían la capacitación correcta para salvaguardar la vida de las y los potosinos en estos nuevos tiempos donde la delincuencia le fue ganando terreno a las instituciones por medio de las tarifas, la compra, la coacción y todo aquello que engloba una sola palabra, la corrupción". Dijo que era necesario estar a la vanguardia y equipar a las corporaciones de seguridad para "estar más fuertes que los malos" y para dejar de culpar a la federación por la falta de equipamiento para garantizar la seguridad en San Luis Potosí. "El próximo gobernador no va a poder escurrirse en muerto, ni decir que no es responsabilidad la seguridad pública, porque está reforma constitucional precisamente fue para cambiar ese discurso de los gobernadores y de los mandatarios que siempre le echaban la culpa a la federación; no aceptaban autocríticas, no aceptaban el reto de decir vamos a transformar a San Luis Potosí", añadió.