Vínculo copiado
El líder nacional de Coparmex señaló que la informalidad en las MIPyMES creció en 2023 64.3%
10:05 lunes 8 septiembre, 2025
JaliscoMéxico cuenta con 5.5 millones de micro, pequeñas y medianas empresas (MIPyMES), las cuales generan 28 millones de empleos, sin embargo, uno de los principales retos de la mayoría de estas empresas es sacarlas de la informalidad, afirmó Juan José Sierra Álvarez, líder nacional de la Coparmex. “De acuerdo a los censos económicos del 2024, México cuenta con 5.5 millones de MIPyMES que generan casi 28 millones de empleos. El 95.4% son microempresas, el 4.5 son pymes, lo que significa que el 98.8% son MIPyMES las que generan el 70% del empleo en este país. No exagero en decir que la MiPyME es el corazón de la economía, no solo es el corazón de la economía, es ahí donde está el tejido social de nuestro gran país”. Señaló que la informalidad de las MIPyMES ha crecido de 62.6% en 2018 a 64.3% en 2023, por ello la Coparmex Nacional lanzó la plataforma “Crece mi Negocio” para dichas empresas. “Uno de los principales retos es que muchas de ellas permanecen en la informalidad, y hablar de informalidad es hablar de trabajadores, colaboradores que no tienen ningún tipo de prestación, esta informalidad ha crecido en los últimos años de pasar del 62.6% en 2018 a 64.3% en 2023. Por ello lanzamos la plataforma Crece mi Negocio, que más tarde ampliaré esta presentación de este proyecto de atención a la MIPyME, para llevar capacitación, formalidad y financiamiento a cada rincón del país. Queremos que las MIPyMEs no solo sobrevivan, sino que florezcan con fuerza, porque si la MIPyME crece, crece también la justicia social y la esperanza de un mejor México”. Asimismo, indicó que además de la capacidad de los trabajadores y empresarios para entenderse y crear acuerdos, consideran el diálogo social como herramienta para generar paz laboral, productividad y justicia.