Vínculo copiado
La salida por Eagle Pass será el 21 de diciembre
11:17 martes 3 diciembre, 2024
ZacatecasLa Federación Orgullo Zacatecano de Texas organiza, en coordinación con el gobierno de Zacatecas, la Caravana Migrante 2024. La salida por Eagle Pass será el 21 de diciembre. Venett Castañeda, presidenta de la federación, dio a conocer que los paisanos que viajaron el año pasado a Zacatecas mediante esta caravana invernal comenzaron a preguntar sobre la iniciativa de este año para organizar sus tiempos y se les confirmó la fecha para el 21 de este mes. Señaló que, si bien será el titular de la Secretaría del Zacatecano Migrante (Sezami), Iván Reyes Millán, quien consiga la coordinación de vigilancia con las corporaciones policiales, como Guardia Nacional (GN), ellos preparan todo en Estados Unidos con el respaldo de las autoridades de las entidades fronterizas de México. Recordó que Eagle Pass se ubica en Texas, en el condado de Maverick, que limita al sur con Piedras Negras, Coahuila, por donde los dos últimos años se decidió como ruta para esta caravana migrante, que tiene el objetivo de garantizar un viaje seguro hacia las distintas ciudades de México, en particular Zacatecas. Como cada año, ahondó, se espera la participación del Ejército Mexicano, la GN y las policías de varias ciudades del norte de México, así como las corporaciones de Protección Civil, en el cuidado de los paisanos durante su trayecto hacia sus lugares de origen. REDES SOCIALES Venett Castañeda, quien fue pionera en crear estas caravanas con el objetivo de garantizar un cruce y regreso seguro de los paisanos que venían principalmente a Zacatecas, reconoció que todavía no cuentan con la publicidad adecuada para este año con el fin de que los connacionales se identifiquen y participen. Por ello, será en próximos días cuando se den a conocer los pormenores de la estrategia.
Únete a nuestro canal de WhatsApp para no perderte la información más importante 👉🏽 https://gmnet.vip/7Be3H Por lo pronto, indicó que el uso de las redes sociales es primordial para reunir a las familias que cada año se suman para participar en estas jornadas, de tal manera que se crearon grupos de WhatsApp, el principal conformado por 25 familias que se organizan para su regreso a México para pasar las fiestas navideñas y de fin de año. Con información de NTR Zacatecas