Vínculo copiado
Exclusiva
Chatarreras se han convertido en cómplices de los ladrones de infraestructura urbana
01:52 martes 9 agosto, 2022
San LuisHace falta una regularización para las “chatarreras” y sobre todo sanciones más severas a quien robe infraestructura pública, pues al momento las autoridades encargadas del tema solo se limitan a supervisar sin que haya ningún tipo de sanción, señaló la diputada local Emma Idalia Saldaña Guerrero, integrante de la Comisión de Seguridad del Congreso del Estado. Dijo que el poder legislativo tiene el conocimiento de esta problemática social en la que todos nos vemos afectados por la falta de una infraestructura adecuada en las calles de la ciudad, mencionó el lamentable caso de una menor que falleció al caer a un drenaje por la falta de una tapa de alcantarilla, “los amantes de lo ajeno roban tapas, postes de la luz, cableado de servicios de telefonía, que van a dar a las chatarreras, una mala práctica que atenta contra el patrimonio que fue pagado con nuestros impuestos”. A pesar de los esfuerzos por parte de la Fiscalía del Estado, quienes en conjunto con otras dependencias de seguridad y áreas municipales, visitan las chatarreras para ponerlos sobre aviso de que se incurre en la comisión de un delito al momento de comprar este tipo de materiales, esta situación no sede, “independientemente del exhorto de que se abstengan de comprar, mejor que ayuden a reportar, ellos saben quién son los delincuentes y que no se vuelvan cómplices de este acto”. Lamentó que constantemente es un ciclo sin fin de reposición de infraestructura y robo, dijo que aunque se considere cambiar los materiales de la infraestructura pública como lo han hecho los países europeos, se necesitaría de inversiones muy fuertes porque en el país está muy atrasados. Finalmente, Saldaña Guerrero, destacó que es importante sociabilizar el tema para que la ciudadanía reporte los daños en la infraestructura para evitar accidentes que pongan en riesgo la vida de las personas, “es un tema que directa e indirectamente nos está afectando a las y los ciudadanos, y desde el Congreso estaremos pendientes de cómo va evolucionando este tema”.