Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Exclusiva
El excanciller tiene una amplia experiencia en las relaciones comerciales con otros países
01:52 miércoles 16 octubre, 2024
San LuisEs necesario que los tres niveles de gobierno en San Luis Potosí, federal, estatal y municipal le sigan apostando al desarrollo de la investigación tecnológica, la educación, el impulso al nearshoring, inversión y seguridad para la comunidad empresarial, indicó el coordinador de la Alianza Empresarial, Luis Gerardo Ortuño Díaz Infante.
El líder empresarial calificó como positivos y necesarios para la economía mexicana los puntos señalados por el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, en su Plan de Economía para el periodo 2024-2030, donde presentó 6 ejes principales. Los cuales están compuestos por una revisión del TMEC, el impulso al nearshoring, la reducción de la dependencia de importaciones provenientes de Asia, el desarrollo tecnológico, así como el aceleramiento de la inversión nacional como extranjera.
En este sentido, Ortuño Díaz Infante señaló que el excanciller tiene una amplia experiencia en las relaciones comerciales con otros países dado que en el sexenio de Andrés Manuel López Obrador fungió como titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores, “Marcelo Ebrard tiene una amplia experiencia en el tema y es importante que ahora como Secretario de Economía se fortalezcan más los lazos en el Tratado de Libre Comercio”.
Subrayó que para generar mayor empleabilidad en el país y en San Luis Potosí y no se afecten las inversiones que llegan al estado “hay que tener cuidado” y saber manejar con preparación la inversión extranjera proveniente de Japón, China y Taiwán. Además, comentó que hay inquietudes por parte de EU y Canadá por los autos eléctricos y la industria automotriz oriental, situación que podría generar algunas restricciones para México y las inversiones japonesas.
Externó finalmente que los empleos que generen las nuevas empresas en San Luis Potosí y la Zona Bajío deben impulsar la preparación y el desarrollo tecnológico, como lo señalaba el secretario de Economía, para aumentar los salarios y haya mayor derrama económica en el estado.
Únete a nuestro canal de WhatsApp para no perderte la información más importante 👉🏽 https://gmnet.vip/7Be3H
“El sector empresarial son los que tenemos la seguridad más clara de lo que nos hace falta en nuestra comunidad empresarial y el desarrollo de la investigación, educación, seguridad juegan un papel fundamental”, finalizó.