Vínculo copiado
Ponen en riesgo el pago puntual del salario de los trabajadores
02:02 viernes 13 mayo, 2022
ZacatecasDiputados del bloque oficial presentaron una solicitud para que se retengan los recursos del Poder Legislativo, mientras se resuelve un recurso de revisión interpuesto ante el Tribunal Electoral del Estado de Zacatecas para que defina quién debe ostentar la titularidad de la comisión de Planeación, Patrimonio y Finanzas (PPF).
La solicitud se da como respuesta a los cambios que el bloque opositor realizó de las comisiones legislativas y que quitaron a Morena la presidencia de varias de ellas, como la PPF.
Esta decisión podría poner en peligro el pago puntual de salarios de los trabajadores del Poder Legislativo, así como los servicios; además de que se generaría una total parálisis mientras el tribunal resuelve la controversia.
El diputado Armando Delgadillo dijo que, la decisión de interponer el recurso de revisión se da porque puede haber una malversación en el manejo de las finanzas que pudiera recaer en su responsabilidad pues el acuerdo original establecía que él tendría la titularidad de la PPF hasta el 7 de septiembre.
Los diputados de Morena aceptaron que la decisión de retener los recursos creará una crisis al interior del Poder Legislativo pero culparon a los acuerdos generados por la nueva mayoría de los diputados del PRI, PAN, Movimiento Ciudadano y el Partido del Trabajo. “La precaución es para que no haya un acuerdo para repartirse el tema de los recursos de la legislatura, al no tener habilitado el tema de las herramientas, lo que pretenden es utilizar de manera ilegal los recursos de la legislatura” afirmaron en conferencia de prensa.
Ernesto González Romo afirmó que, los diputados son conscientes de que el Poder Legislativo está sufriendo un desgaste público, pero dijo que los problemas al interior de la legislatura tienen que ver con la lucha de cambiar el modelo en el cual los diputados discutían sus diferencias en los restaurantes. Agregaron que, no se tiene previsto por cuánto tiempo pudieran retenerse los recursos, pero abonaron a que el Tribunal Electoral resuelva rápido quien debe tener la titularidad de la PPF. Cabe mencionar que el poder legislativo recibe cada mes un promedio de 20 millones de pesos para el gasto corriente, pago de nómina, entre otros conceptos.