Vínculo copiado
Las factibilidades de agua potable para aprobar nuevos fraccionamientos son limitadas
02:02 lunes 6 junio, 2022
ZacatecasEl responsable del instituto del fondo nacional para la vivienda de los trabajadores (Infonavit) en Zacatecas Roberto Ornelas García detalló que, Fresnillo carece de oferta de vivienda para los derechohabientes quienes ya cumplieron los requisitos para ejercer sus créditos. Explicó que, desde hace varios años, no se desarrollan fraccionamientos importantes que den respuesta a la demanda. El funcionario federal consideró que, una de las limitantes es el alto costo de los terrenos para fraccionar en la entidad. Además de que las factibilidades del servicio de agua potable son casi nulas para el desarrollo de los nuevos asentamientos en este municipio en particular. Ornelas García estimó que, en Fresnillo hay alrededor de 4 mil trabajadores quienes ya tienen derecho a ejercer el crédito de vivienda bajo los esquemas del instituto. Sin embargo, esta cifra se trata de un universo de personas potenciales que pueden pedir el crédito, pero no son quienes desean hacerlo. Ante ello, refirió que si hay alrededor de mil personas quienes han dado a conocer su deseo de ejercer el crédito, pero aún no encuentran una vivienda que esté al alcance de su salario o bien, no hay nuevas disponibles. Reiteró que, estas condiciones representan un problema para el instituto porque no puede promoverse la accesibilidad a la vivienda en El Mineral ante estas condiciones. Ornelas García dijo que, hay posibilidades de acciones de colaboración entre los tres órdenes de gobierno para abatir este déficit, y deberán comenzar a planearse a la brevedad. El fraccionamiento de más reciente creación en el municipio fue San Carlos, que ofertó hace cuatro años alrededor de 800 viviendas y recientemente, se aprobó un proyecto para la edificación de 150 casas, de inicio.