Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
También se debe trabajar en la concientización y en el respeto hacia estos animales
12:04 martes 20 junio, 2023
JaliscoLa legislación contra el maltrato y crueldad animal en México contiene algunos lineamientos que son “de dar pena”, incluso las penas para quien cometa este tipo de prácticas no rebasan los seis años, reprochó Vanessa Medina, abogada, profesionista y rescatista independiente de animales. Quien apuntó que también se debe trabajar en la concientización y en respeto de estos seres, lo anterior tras darse a conocer casos de crueldad animal como el denominado “Mata-perros de Tala, Jalisco, sobre un hombre que torturó y asesinó a al menos 50 perros. “La legislación sigue estando ‘en pañales’, sigue dando, la pena más alta, cuatro años, seis años, donde estas personas salen en libertad, sobre todo si son primo delincuentes. No estamos haciendo nada para poder hacer las modificaciones para poder hacer las reformas que pudieran ser en cuanto es el maltrato animal, yo considero que este delito debería ser de oficio para que continúe”. Vanessa Medina consideró que es importante generar compasión en la práctica y fomentar respeto hacia estos seres, “hacer que los niños vean a los animales de otra manera, ese reconocimiento, pero no lo hemos hecho”. Además, como sociedad no estamos poniendo atención en la violencia y no se revisan las señales ni los focos rojos, lamentó. En este sentido, dijo que se ha pedido a los legisladores endurecer las penas por estas prácticas y realizar algo más que permita avanza en la materia.