Vínculo copiado
Exclusiva
La reforma que propone la igualdad sustantiva no interfiere con la autonomía de la institución
01:52 sábado 31 agosto, 2024
San LuisLa iniciativa que reforma el artículo que reconoce a la UASLP dentro de la constitución del Estado, y busca incorporar un principio de garantía en el derecho de igualdad sustantiva, no interfiere con la autonomía de la institución, señaló Urenda Navarro, titular de la abogacía general de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí.
"No se nos está diciendo cómo integrar órganos de gobierno, ni el procedimiento de esos órganos de gobierno", puntualizó.
Es por eso que solamente se señala que en los procesos con los que ya se trabaja y en la integración de dichos órganos de gobierno, se integre el principio de paridad de género, en lo cual, ya se estaba trabajando con anterioridad.
Lo anterior se debe a que ya se habían dado algunos pasos a la integración de la paridad y simplemente se consolida con la reforma constitucional que está siendo impulsada por el Congreso del Estado.
Al ser una reforma constitucional, externó que posteriormente será necesario que se le den otro tipo de aprobaciones y un proceso de armonización, para que se reforme la ley orgánica de la UASLP, la cual incorporará el principio dentro del plazo establecido, que es 2028.
Únete a nuestro canal de WhatsApp para no perderte la información más importante 👉🏽 https://gmnet.vip/7Be3H
En dicho transitorio, se establece que tendrá que emitirse en el 2028 una convocatoria dirigida a mujeres y una vez rebasada la convocatoria, el principio entra como criterio preferente y se buscará exigir que se les dé preferencia a las mujeres, aunque se sigue la regla que opera en el sistema democrático de elección de representación con la que ya trabajan.