Vínculo copiado
Exclusiva
Autoridades estatales apenas analizan estudio de factibilidad tras años sin intervención directa.
02:00 martes 16 septiembre, 2025
Ahí te encargoUbicada en el Centro Histórico de San Luis Potosí, la zona de transferencia del transporte público, situada detrás del Museo del Ferrocarril y a unos metros de la Alameda Juan Sarabia, presenta un deterioro progresivo derivado de la falta de mantenimiento e intervención institucional. A pesar de que este punto es utilizado diariamente por miles de usuarios para realizar transbordos, el sitio carece de condiciones adecuadas de limpieza, iluminación y seguridad. Desde primeras horas del día, el lugar registra acumulación de basura, principalmente residuos orgánicos, envolturas, botellas y restos de alimentos. Los botes de basura con frecuencia se encuentran rebasados y no hay presencia continua de personal de limpieza. Además, se ha identificado la presencia constante de animales callejeros y personas en situación de calle, lo que ha transformado el área en un espacio sin regulación ni atención sistemática. Tanto la Secretaría de Desarrollo Urbano, Vivienda y Obras Públicas (SEDUVOP) como la Secretaría de Comunicaciones y Transportes estatal (SCT) han informado que apenas recientemente iniciaron un proceso de análisis para la realización de un estudio de factibilidad que permita rehabilitar la zona, incluyendo el sistema de alumbrado. Las dependencias argumentaron que el deterioro de este espacio se originó en administraciones anteriores, y reconocieron que hasta ahora, ya en el cuarto año de la actual administración estatal, no se ha planteado un proyecto integral de recuperación.
Únete a nuestro canal de WhatsApp para no perderte la información
más importante 👉🏽 https://gmnet.vip/7Be3H
La intervención aún no tiene fecha definida, ya que se encuentra en etapa de diagnóstico. En tanto, la zona de transferencia continúa y continuará operando en condiciones precarias, a pesar de su importancia dentro del sistema de movilidad urbana de la capital. Las autoridades solo se han limitado a mencionar que reforzarán su compromiso de coordinar acciones para mejorar el entorno y ofrecer un espacio más seguro y funcional para la ciudadanía, pero sin establecer fechas, tiempos y acciones específicas para el corto e inmediato plazo.