Vínculo copiado
Servicios como el tratamiento del cáncer, el VIH/sida, la hepatitis están afectados por falta de personal
17:02 lunes 7 febrero, 2022
MundoUn 90% de los países continúa sufriendo perturbaciones en sus servicios de atención médica a causa de la pandemia de covid, según el último sondeo de la Organización Mundial de la Salud (OMS). Servicios como la salud reproductiva, el tratamiento del cáncer, el VIH/sida, la hepatitis, la malaria o la tuberculosis se cuentan entre los afectados por la reducción de personal, de financiación o de equipamiento que produjo la pandemia, de acuerdo con la encuesta, realizada a finales de 2021 en 129 países. El estudio mostró, por ejemplo, que un 36% de los países reportaron perturbaciones en sus servicios de ambulancias, un 32% en la atención hospitalaria de 24 horas y un 23% en las cirugías de emergencia. Un 59% de los países sondeadas mostraron una reducción de las operaciones quirúrgicas no urgentes, y la mitad reportaron alteraciones en los servicios de rehabilitación y cuidados paliativos. Incluso en el caso del tratamiento de covid, un 92% de los países indicaron que hubo cuellos de botella a la hora de acceder a vacunas, terapias, pruebas y equipos de protección, principalmente por insuficiencia de personal. --
Con información de Noticieros Televisa