Vínculo copiado
Exclusiva
Todos los cargos de elección federal en Jalisco los ganó el partido guinda
01:52 lunes 24 junio, 2024
JaliscoEl nuevo gobierno de Jalisco enfrentará un panorama complejo con un Congreso dividido y la necesidad de negociar a múltiples niveles, por lo que la capacidad de Pablo Lemus y de Movimiento Ciudadano para gestionar estos desafíos será crucial para la gobernabilidad y el desarrollo del estado en los próximos años. En entrevista para “Así las Cosas”, el Dr. Jorge Rocha Quintero, politólogo del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente (ITESO), destacó los retos que enfrentará el nuevo gobernador de Jalisco, Pablo Lemus, debido a la conformación diversa del Congreso estatal y las dinámicas políticas a nivel federal y municipal. El Dr. Rocha Quintero explicó que el Congreso del estado de Jalisco estará compuesto por diputados de la Alianza PAN-PRI-PRD, Morena, Partido Verde, PT y Hagamos y esta diversidad obliga al nuevo gobernador a negociar con un Congreso mayoritariamente opositor, ya que Movimiento Ciudadano (MC) solo contará con 11 diputados en el Congreso local. "El problema para el futuro gobernador Pablo Lemus es que tendrá que negociar con un Congreso en contra. La composición del Congreso no le dará a MC el control absoluto, lo que demandará habilidades de negociación y consenso", afirmó Rocha Quintero. A nivel federal, Pablo Lemus también deberá establecer acuerdos con Morena, ya que todos los cargos de elección federal en Jalisco fueron ganados por este partido. "El gobernador electo tendrá que negociar necesariamente con Morena porque todos los cargos de elección federal en Jalisco los ganó Morena. Esto obliga a MC a llegar a acuerdos con Morena y sus aliados", comentó el politólogo. En cuanto a las elecciones municipales, los resultados fueron igualmente fragmentados. "Los municipios de Jalisco se repartieron en tercios: uno para la Alianza PAN-PRI-PRD, otro para Movimiento Ciudadano y otro para Morena. Esto crea un sistema de contrapesos de facto, donde nadie tendrá todo el poder y todos tendrán que negociar con sus adversarios políticos", explicó Rocha Quintero. En este contexto, consideró que el partido que enfrenta mayores desafíos en Jalisco es sin duda Movimiento Ciudadano. "MC tiene la titularidad del Poder Ejecutivo Estatal y ganó las principales alcaldías de Jalisco. Esto significa que tendrá que colaborar constantemente con los otros poderes y partidos. Ya se habla de la conformación de un gobierno de coalición, lo que indica la magnitud de los retos que enfrentarán en los próximos seis años", señaló. Por otro lado, Morena ha logrado avances significativos en Jalisco. "Morena obtuvo más alcaldías, más diputados y una representación federal muy potente. Ganaron municipios importantes de la zona metropolitana de Guadalajara. Esto los posiciona como la segunda fuerza política en el estado. Sin embargo, Morena deberá demostrar con resultados la confianza depositada por los electores”. Finalmente destacó el impacto de las alianzas en el panorama político de Jalisco. "Aunque Morena y sus aliados crecieron significativamente, parece que la alianza no favoreció tanto a partidos como Hagamos y Futuro. Si bien ganaron algunos puestos de elección directa, la alianza no les benefició tanto como esperaban", concluyó Rocha Quintero.