Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Sheinbaum señaló que si es necesario se debe actualizar o modernizar ese protocolo, el cual debe garantizar la vida de los tripulantes de las lanchas
09:26 miércoles 29 octubre, 2025
México
México planteó a Estados Unidos retomar el protocolo para realizar operaciones conjuntas de detención de embarcaciones en aguas internacionales en lugar de atacarlas, reveló la presidenta Claudia Sheinbaum. En conferencia de prensa en Palacio Nacional, la mandataria federal reiteró que México no comparte la estrategia de atacar las embarcaciones en aguas internacionales implementada por el gobierno estadounidense. Dijo que el secretario de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente, realizó este planteamiento al embajador estadounidense Ronald Johnson ayer en una conversación en la cancillería. “Nosotros no estamos de acuerdo con estas intervenciones, y tenemos un modelo protocolo que ha dado mucho resultados. Estados Unidos ve que hay una lancha que presuntamente lleva droga, se ponen de acuerdo e interviene la Secretaría de Marina o las instituciones del gobierno de Estados Unidos y se detiene a los presuntos delincuentes, esto es lo que pidió en esta reunión”, explicó.
Claudia Sheinbaum señaló que si es necesario se debe actualizar o modernizar ese protocolo, el cual debe garantizar la vida de los tripulantes de las lanchas. Dijo que el embajador Ronald Johnson estuvo de acuerdo en el planteamiento mexicano y que presentará ante instancias estadounidenses. “Lo que queremos es que ese protocolo, pues se mejore, en el Marco de los acuerdos de seguridad que tenemos con los Estados Unidos, (...) no queremos que nunca haya violación a nuestra soberanía, ni tampoco que haya este tipo de operaciones, precisamente por qué está actuando, y segundo, porque pudiera haber un mexicano más allá que sea delincuente o presunto delincuente en una de estas embarcaciones, entonces estuvo de acuerdo en principio, el embajador tiene obviamente que llevarlo a las distintas instancias del gobierno de los Estados Unidos, pero en estuvo de acuerdo en que se promueva que se siga un protocolo como el que se venía utilizando previamente, ese es la reunión con Estados Unidos”, explicó. No hay condiciones para definir fecha de reapertura de la frontera: Berdegué
A 11 meses del cierre de la frontera de Estados Unidos al ganado mexicano, por el gusano barrenador, no hay fecha para su reapertura, reconoció el Secretario de Agricultura, Julio Berdegué. El funcionario se dijo optimista del avance de los diálogos con las autoridades estadounidenses.
“Son diálogos muy intensos, muy frecuentes, que no podemos decir los detalles, porque son negociaciones en curso, hemos avanzado bastante, soy optimista, todavía no estamos en condiciones para decir la fecha”, explicó en Palacio Nacional.
También informó que los trabajos para la planta de mosca estéril avanzan. “De la planta arrancamos en el mes de julio, ya vamos en 28 por ciento hace unos ocho o nueve días, entonces eso está en pleno proceso Los casos los hemos mantenido en el sur, sureste, erradicarlo, sacarlo del país, lo haremos cuando tengamos los 100 millones de moscas adicionales. “Vamos a probar unas plantas modulares, pequeñas, móviles, nunca se han usado, y hemos acordado que las vamos a usar en México, nos daría hasta 20 millones de moscas a la semana”, agregó.
Con información de Excélsior