Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
CLIJANI cuenta con más de 40 años de servicio a la comunidad
18:03 viernes 7 julio, 2023
Zacatecas
La Unidad Académica de Odontología (UAO) de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ), tiene como finalidad formar profesionistas con niveles de excelencia y sobre todo la vinculación con la sociedad sobre todo en la solución de problemas bucales con infantes del nivel preescolar, así lo señaló el coordinador de las Clínicas de Jardines de Niños (CLIJANI), Aldo Ojeda Arteaga.
En ese sentido el funcionario universitario resaltó que las Clínicas desde hace más de cuatro décadas, son pioneras en las actividades de extensión que realizan, y subrayó que CLIJANI es la primera clínica a nivel Latinoamérica, que oferta servicios orientados a solucionar problemas de salud bucal a la población, de manera gratuita.
Las Clínicas de Jardines de Niños actualmente tienen más de 40 años de servicio, pero en sus inicios eran cuatro clínicas, y hasta el día de hoy la institución cuenta con 12 clínicas distribuidas en el estado de Zacatecas. Estos espacios universitarios han apoyado a que estudiantes de 3ro y 4to semestre realicen su servicio social, supervisados por un especialista en Odontopediatría y un pediatra, siendo este último, Francisco Javier Domínguez Garay, quien es el encargado de checar el tipo de enfermedades sistémicas puede tener el paciente para posterior dar paso al servicio que le brindarán los estudiantes.
Los servicios que se brindan están marcados dentro de códigos, en donde el cero corresponde a pacientes que no tienen ninguna caries o ninguna enfermedad periodontal; el código 1 para pacientes con caries en esmalte, el código 2; pacientes con caries y dentina y el código 3 se usa para pacientes con abscesos y movilidad dental, es decir pacientes con más daños, enfatizó Ojeda Arteaga.
Sin duda la prevención de la salud bucal en los niños es necesaria, por ello todo el ciclo escolar se trabaja en ello en los jardines donde se tiene clínicas, y sin duda es necesario hacer conciencia en los padres de familia en el cuidado dental no solo de los más pequeños, sino de todo el sistema familiar.
Cabe mencionar que los jardines que están siendo beneficiados con este servicio son: “Niños Zacatecas”, “Florecita de las Lomas”, “Miguel Ramos Arizpe”, “Leona Vicario”, “Juan Escutia”, “Progreso”, “José Martí”, “Niños Héroes”, “Tilloli”, “Vega de Luevano”, “Jyasu” y el Centro Educativo del Cuidado Infantil de la Universidad Autónoma de Zacatecas (CECIUAZ).