Vínculo copiado
Exclusiva
Para el 2024 asegura Secretaría de Turismo ampliar oferta aérea con ciudades de EUA
01:52 viernes 29 diciembre, 2023
San LuisConsiderar destinos aéreos hacia Estados Unidos propiciará la conectividad internacional de San Luis Potosí y una aplicación en el desarrollo económico y turístico del estado, consideraron funcionarios estatales.
El titular de la Secretaría de Turismo del Gobierno del Estado Juan Carlos Machinena Morales, informó que ya iniciaron negociaciones con diversas aerolíneas las cuales podrán generar conexiones hacia otras ciudades del mundo como Detroit, destino que ya estaría preautorizado: “Uno de los más viables sería con destino a Detroit, derivado de que hay corridas y cifras que lo sustentan, y de que estaba preautorizado”. El funcionario estatal consideró que “2024 será el año de la conectividad aérea para San Luis Potosí”, con posibles nuevas rutas y la consolidación de vuelos. Por su parte Juan Carlos Valladares Eichelmann consideró que ahora México recuperó la calificación para poder ampliar su oferta internacional, se pensaría en ampliar las corridas hacia las ciudades ya ofertadas que son Houston y Dallas Texas. “Teníamos un vuelo hacia Detroit que ya estaba autorizado, que estamos haciendo hincapié en que nos lo vuelvan a regresar […] tenemos que abrir otra ruta internacional definitivamente, no nos podemos quedar solo con Houston y Dallas, San Luis ya da para más, ojalá que este sea un año (2024) de dar cosas importantes en la movilidad aérea”. Sobre un posible destino a Nueva York, el funcionario dijo que por ahora no es factible, ya que este destino es mucho más turístico, “ahorita se está consolidando mucho más el destino de negocios, Detroit tendría sentido por la relación con las empresas que tenemos en San Luis”. Reconoció que más allá de Nueva York, habría otros puntos estratégicos, por ejemplo, el aeropuerto de Atlanta o incluso Los Ángeles California, por la conectividad que se podría generar con el continente asiático. Sobre Chicago, dijo que también podría ser un destino viable, ya qué hay una fuerte cantidad de connacionales que viven en este estado, lo que le da un gran sustento al vuelo. “Necesitamos un vuelo que rinda, que sea negocio para todos, para que no vengan a poner los vuelos y los quiten al mes porque eso es lo que no queremos”.