Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Cuerpo de Bomberos se enfrentan a diversas problemáticas como la falta de infraestructura
01:52 sábado 18 mayo, 2024
San LuisNegligencia de las empresas, falta de orden y limpieza, quema de basura, desperdicios, y “almacenamientos indebidos”, han sido las principales causas de los incendios que sean suscitado en la Zona Industrial, indicó Adolfo Benavente Duque, comandante del Cuerpo de Bomberos. Añadió que en abril se registraron 4 incendios en la Zona Industrial y las principales causas que los originaron fueron la falta de limpieza en algunas empresas, “el error más grave” y que ha sido causa fundamental del problema, así la falta de orden y distintas acciones inseguras que derivaron en los siniestros. “Todos los incendios que hemos tenido han sido porque se les ha quemado la basura y los desperdicios que tienen tirados y no han pensado que esos almacenamientos indebidos son los que los ocasionan”, subrayó. Explicó que una parte fundamental de la prevención es el orden en las empresas, sin embargo, los incendios han demostrado que “hay una falta de cuidado” en estos aspectos. Asimismo, externó que no cuentan con la infraestructura suficiente para enfrentar incendios de gran magnitud, “estamos rebasados”, y han tenido que detener el trabajo porque ha faltado el suministro de agua, su herramienta principal. Benavente Duque detalló que otra de las principales problemáticas que enfrenta el Cuerpo de Bomberos es que sólo tienen 5 camiones cisternas con capacidad de 8 mil litros de agua cada uno, y en incendios de grandes magnitudes se utilizan los 4 o 5 camiones, por lo que se dificulta el transporte del agua y se pierde tiempo en transportar el agua al sitio de incendio. “Se dificulta que el camión vaya a cargar agua y ese tiempo perdido provoca que el fuego reinicie y continúa su propagación”, puntualizó. Subrayó que dentro de las empresas es necesario que se cuente con adecuados sistemas de riesgos contra incendios, para evitar que el agua se tenga que transportar al momento del incendio, “nos conectaríamos a su sistema y estaríamos trabajando con el sistema de ellos”. Finalmente externó que para los bomberos es un peligro constante enfrentarse a los siniestros y sufren riesgos como los gases que se originan en la combustión, problemas de envenenamiento y cáncer y riesgos de caídas, derrumbes y explosión de distintos productos. “El riesgo está palpable y presente”, concluyó.