Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Exclusiva
Con la afluencia de turistas podría incrementar la incidencia delictiva en el Centro Histórico
01:52 martes 1 abril, 2025
San LuisDurante Semana Santa, con la afluencia de un gran número de turistas, y ante los diversos hechos delictivos y robos que se han tenido en el Centro Histórico, será necesario incrementar la presencia de autoridades para salvaguardar la seguridad, sobre todo en los sectores con mayor índice de incidencia delictiva y los “lugares y plazas emblemáticos”, comentó Alberto Narváez Arochi, vicepresidente de la organización Nuestro Centro.
Explicó que, durante Semana Santa, en donde se prevé que haya alrededor de 70 mil visitantes al Estado y sus zonas turísticas, de las cuales el Centro Histórico ocupa un lugar preponderante al ser sede de la tradicional Procesión del Silencio; es necesario incrementar la vigilancia y focalizar la presencia de elementos policiales en zonas de mayor incidencia delictiva como mercados, partes de Eje Vial y de Reforma.
“En semana santa los delincuentes saben que habrá mayor movimiento y (debemos) estar más prevenidos y con mayor presencia de elementos, policía de inteligencia que esté recorriendo los sectores”, subrayó.
Narváez Arochi agregó que en el Centro Histórico se concentran el 70 por ciento de los delitos del fuero común y tras los “cristalazos” que se suscitaron en comercios durante el mes de marzo, donde los delincuentes extrajeron de los comercios objetos de valor, la Fiscalía General del Estado emprendió una investigación y ya hay detenidos.
Agregó finalmente que entre las acciones de prevención de delitos que se efectúan por parte de las autoridades en el Centro Histórico y los comerciantes, se encuentran los rondines policíacos y la coordinación entre locatarios, habitantes y autoridades para denunciar los delitos, por lo que resulta “vital” poner la denuncia.
Únete a nuestro canal de WhatsApp para no perderte la información más importante 👉🏽 https://gmnet.vip/7Be3H
“Podemos tener medidas preventivas como las que tenemos, en los sectores cada persona que tiene un local, está atento a los movimientos, es un trabajo de todos, si todos nos ponemos de acuerdo, podemos tener una Semana Santa limpia”, concluyó.