Vínculo copiado
Las legendarias extenistas Martina Navratilova y Chris Evert, dieron sus impresiones acerca del certamen WTA Finals de Cancún tras la ola de críticas
15:03 sábado 4 noviembre, 2023
Deporte Nacional e InternacionalLa rivalidad más icónica en la historia de la WTA, Martina Navratilova y Chris Evert, ambas brindaron su perspectiva sobre su rivalidad, su función en el tenis y las circunstancias del torneo WTA Finals que se celebra actualmente en Cancún y que ha sido objeto de múltiples críticas. Me siento muy afortunada de tener un espacio para poder estar aún involucrada en el juego. Martina y yo tenemos tanta experiencia que creo que podemos ayudar, no solo a las jugadoras, pero también a la toma de decisiones dentro de la organización", comentó la 17 veces ganadora de Grand Slam, Chris Evert sobre su rol ahora después del retiro. Las dos exjugadoras, quienes por años representaron por más de 15 años la competencia más trascendental e icónica del tenis a nivel femenil. El momento socio-histórico que representaban en esa época. La checoslovaca, con una corpulencia mayor, fue de las primeras tenistas en basar su juego en el saque junto a su temperamento explosivo, la convertía en una jugadora fuera del molde. Por su parte, Chris Evert representaba todo lo contrario; resistencia, dulzura y un juego ad hoc a la época en la que compitió dentro del máximo circuito del tenis femenino. Aún recuerdo la primera vez que leí sobre Chris, uno de mis primos estaba suscrito al World Tenis Magazine, Chris tenía 14 años y no podía creer lo que estaba consiguiendo a tan corta edad, yo era solo dos años menor que ella y no podía imaginarme estar en ese escenario", añadió Martina Navratilova, quién consiguió ganar en nueve ocasiones el torneo de las mejores ocho tenistas del mundo. Ha existido una crítica muy grande a la organización sobre el estado de la cancha y la decisión tan apresurada de realizarla en Cancún, a lo que ambas respondieron a los comentarios de las jugadoras. "No juzgamos ninguna decisión, nosotras no estamos realmente involucradas de manera profunda. Necesitamos saber la información completa, pero sé que fue una decisión de último minuto y también sé que la otra opción real era Checoslovaquia y de esa manera no habrían sido admitidas en el país, eso seguro influyó en la toma de decisión”, mencionó. Las jugadoras necesitan estar mucho más involucradas en este tipo de decisiones, solamente empiezan a prestar atención cuando les afecta, necesitan estar más involucradas como cuando nosotras lo hacíamos… Han hecho un gran trabajo para montarla tan rápido, y por cierto, cuando jugamos en el Madison Square Garden tuvimos máximo 20 minutos para calentar y todas estábamos en las mismas circunstancias y lidiamos con ello", culminó la dos vencedora del cáncer, Martina. FUENTE: EXCÉLSIOR