Vínculo copiado
El obispo reiteró que “es innegable que hemos avanzado, pero falta mucho todavía”
11:00 lunes 7 octubre, 2024
ZacatecasEl obispo Sigifredo Noriega Barceló afirmó que la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo tiene que mejorar la estrategia para combatir la inseguridad, pues éste aún es el principal problema tanto en el país como en el estado. Destacó que, según la agencia de control de drogas de Estados Unidos (DEA, por sus siglas en inglés), una tercera parte de México está tomada por grupos delincuenciales. En cuanto a Zacatecas, advirtió que hay municipios en zozobra. Mencionó el caso de Villanueva, donde “la gente que no ha salido se ha tenido que quedar y aprender a convivir con esas personas que hacen daño, que generan violencia”. Permanecen, lamentó, “con el Jesús en la boca”. Tras su recorrido por las parroquias, el obispo reiteró que “es innegable que hemos avanzado, pero falta mucho todavía”, por lo que consideró que Claudia Sheinbaum debe modificar el plan de seguridad. “Tiene que mejorar la estrategia si no es que cambiarla, al menos tratar de mejorarla, tratar de incluir a las autoridades locales, usar la inteligencia que hay, porque hay inteligencia militar, usarla e ir avanzando”, propuso. Noriega Barceló recalcó que sin paz “no podrá haber educación ni salud ni economía”. Sin embargo, acotó, “esto no depende solo de quién gobierne, sino también de nosotros como ciudadanos, qué tanto nos involucremos en la prevención, en la contención y crear un ambiente en el que todo mundo nos cuidemos”. Consideró que para ello se requiere organización social fuerte y hay ejemplos de lugares en el país que lo han hecho con buenos resultados. Secuelas Sigifredo Noriega agregó que otro pendiente en México y la entidad es la salud, pues “la carencia de medicinas todavía no es muy notoria”. Lamentó que no han sido atendidas las secuelas de la pandemia ni en este rubro ni en educación. En la región del sureste zacatecano, como en Pinos, ejemplificó, “los maestros están por una parte con la inseguridad y por otra sin tener la herramienta, los medios electrónicos. Con respecto a la Nueva Escuela Mexicana, el obispo cuestionó que hay no haya definiciones, “que todavía no se canta” y “no se sabe qué ciudadanos se vaya a formar” con el cambio de programas. Aunque reconoció que la presidenta de la República ha estado atenta y ha habido acercamiento con representantes de la Iglesia católica, Noriega Barceló subrayó que se requiere “una estructura que facilite la comunicación porque en los últimos seis años no hizo efecto”. Recordó que, a nivel nacional, antes había apertura desde la Secretaría de Gobernación (Segob) para tener colaboración institucional con las asociaciones religiosas que están constituidas legalmente, “sin meternos a otros ámbitos que no nos corresponden”.
Únete a nuestro canal de WhatsApp para no perderte la información más importante 👉🏽 https://gmnet.vip/7Be3H Para finalizar, el obispo subrayó lo significativo de que llegara una mujer a la presidencia: “Todo inicio es inicio de una nueva esperanza […] Si le va bien a Claudia nos va bien a todos, y si nos va bien a todos quiere decir que cumplió bien su misión”. Con información de NTR Zacatecas