Vínculo copiado
La embajadora de la WTA, Garbiñe Muguruza, aseguró que siempre busca una igualdad en los premios que se reparten entre hombre y mujeres dentro del tenis
11:03 domingo 25 agosto, 2024
Deporte Nacional e InternacionalHace cuatro meses, a sus 30 años, Garbiñe Muguruza colgó la raqueta tras una exitosa carrera en donde consiguió un Roland Garros (2016), un Wimbledon (2017) y una Copa de Maestras (2021), además de alcanzar la cima del circuito en el momento cumbre de su carrera. A diferencia de otras tenistas, su vida no será alejada del deporte. Se convirtió en embajadora de la WTA y en noviembre será la directora de la WTA Finals, algo que le llena de ilusión en la búsqueda de seguir impulsando el tenis femenil. Me hizo mucha ilusión, acortar la visión de una jugadora. Es un buen momento de afrontar este reto fuera de las cámaras, aprendiendo de los torneos y dárselo a las jugadoras para que se sientan de la mejor manera”, señaló Muguruza en su visita al Abierto de Monterrey en donde en se coronó en dos ocasiones (2018 y 2019). Mientras que hace unas semanas Aryna Sabalenka reclamaba por la diferencia de los premios entre hombres y mujeres tras ganar el Masters de Cincinnati, la extenista venezolana nacionalizada española se pronunció al respecto. Creo que el tenis es de los deportes más igualitarios que hay, es cierto que hay torneos donde hay mucha diferencia como Cincinnati, pero también soy partidaria de que si tú generas y vendes más, deberías ganar más. Quiero que haya igualdad pero no siempre puede haber igualdad, pero si alguien genera más, debería ganar más”. Por último, antes de partir al US Open, la exnúmero uno del mundo destacó el trabajo de las organizaciones mexicanas por impulsar el tenis en el país. Se está apostando mucho por el tenis, hay cuatro o cinco torneos mixtos y creo que gusta el tenis acá. Hay una escuela que se está trabajando. Es difícil sacar jugadores aunque he visto algunas jugar acá y creo que hay mucha apuesta, eso es el inicio de que la gente se motive a jugar, que haya torneos, que los niños puedan ver el torneo y decir 'yo también quiero jugar' y así empieza la rueda. Que los niños aspiren a ser como Svitolina o Lulu Sun" concluyó. FUENTE: EXCELSIOR