Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Oposición y organizaciones sociales consideraron que la opacidad fue la constante de esos trabajos
11:21 martes 5 agosto, 2025
ZacatecasA más de un mes que se decretó la cancelación definitiva de la construcción vial del segundo piso en la ciudad de Zacatecas, capital del estado, la administración del gobernador David Monreal no ha presentado un informe sobre los gastos realizados en el plazo que duraron los trabajos.
Legisladores de oposición y organizaciones sociales de la entidad consideraron que la opacidad fue la constante de esos trabajos, que se presentaron como la obra emblemática del integrante del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena).
Ante la falta de los estudios de impacto ambiental, así como de información relacionada con la adjudicación de los trabajos al consorcio formado por Calzada Construcciones y Construcciones y Dragados del Sureste, los recursos presentados por legisladores y organizaciones sociales llevaron a la suspensión definitiva de los trabajos.
El pasado 17 de junio, el secretario de Obras Públicas de la administración de David Monreal, José Luis De la Peña, y el representante legal del consorcio constructor, Raúl Reza Navarrete, firmaron el convenio definitivo de cancelación de los trabajos.
Entonces, el Congreso zacatecano y organizaciones civiles exigieron, al gobierno morenista de Monreal Ávila, la presentación de un informe de los gastos en lo que iba a ser la obra vial sobre el bulevar Adolfo López Mateos y la calzada Héroes de Chapultepec.
Los trabajos del segundo piso, anunciados por David Monreal en junio de 2024, iban a tener un costo inicial de 3 mil 652 millones de pesos, pero fueron suspendidos luego de que jueces federales dieron entrada a 14 juicios de amparo. Los recursos fueron promovidos por la agrupación Ciudad Participativa, asesorada por el abogado Jorge Rada y por el partido Movimiento Ciudadano.
Únete a nuestro canal de WhatsApp para no perderte la información más importante 👉🏽 https://gmnet.vip/7Be3H
Luego de la cancelación definitiva de los trabajos, el Congreso de Zacatecas y los ciudadanos inconformes, no han recibido el anunciado informe de rendición de cuentas de lo que se gastó en la adjudicación e inicio de obras, por parte del gobierno de Monreal Ávila.
Con información de Excélsior