Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Exclusiva
Empresarios de Vallarta serán capacitados para saber cómo actuar ante una extorsión o robo
11:14 viernes 8 septiembre, 2023
JaliscoVallarta no forma parte de la lista de los lugares más afectados por el robo a negocios con o sin violencia, según el Monitor de Seguridad de la Coparmex, sin embargo, el riesgo mayor se presenta en las micro, pequeñas y medianas empresas (MIPYMES) por falta de un sistema de seguridad o un sistema de vigilancia, indicó Francisco Vizcaíno, presidente de la Confederación Patronal Mexicana (COPARMEX) Capítulo Puerto Vallarta. Dijo que a pesar de que se ha logrado reducir el número de delitos en Puerto Vallarta, se está trabajando en la unión empresarial para buscar una constante comunicación con las autoridades y hacer frente a la delincuencia. En este caso, destacó que se está trabajando en una agenda para que en los próximos meses se les pueda dar un curso de inducción al empresariado, de cómo hacer frente ante una llamada extorsión, y de cómo actuar en caso de algún atraco, “sí es un tema delicado, por la falta de confianza y tal vez sea la falta de conocimiento de mucha ciudadanía que no quiere hacer la denuncia”. Con respecto a las cifras que señalan que aproximadamente, de cada diez robos, sólo uno se denuncia y, por ende, tienen impunidad, toda vez que no se reportan a las autoridades porque las víctimas consideran que no sirve hacerlo o es pérdida de tiempo, expuso que se requiere implementar una campaña de información a través de las redes sociales y los medios para incentivar la denuncia. En el caso de Puerto Vallarta destacó el sistema de seguridad y justicia cívica municipal, el cual -dijo- es un modelo bastante creativo donde se estimula, que el delincuente ya no reincida, pues buscando actividades de sanción que puedan favorecer a la localidad. Asimismo, destacó que en las tiendas de conveniencia han reducido considerablemente la incidencia de robos, porque ya se está monitoreando más al delincuente y aparte se le dota al empresario de información de cómo actuar para poder darle seguimiento a cada uno de ellos y obviamente hay una línea de comunicación entre el empresariado, los representantes de cámaras y obviamente el sindicato y las autoridades municipales.