Vínculo copiado
No renovar contratos del Estado, cero gasto en publicidad y reducir subsidios a energía y transporte, son otras medidas
07:40 miércoles 13 diciembre, 2023
MundoEl tipo de cambio oficial del dólar en Argentina pasó de 366 a 800 pesos argentinos, lo que representa una devaluación de la moneda de ese país superior a 50 por ciento. Ésta es una de las medidas con las que el gobierno del nuevo presidente, Javier Milei, hará frente a una inflación anual de 140 por ciento. También se eliminan los subsidios en energía y al transporte, y la obra pública se financiará con fondos privados. "Estos subsidios no son gratis, sino que se pagan con inflación. Lo que te regalan en el precio del boleto te lo cobran con los aumentos en el supermercado. Y con la inflación, son los pobres los que terminan financiando a los ricos”, aseguró el ministro de Economía, Luis Caputo, en un mensaje que fue transmitido por medios oficiales a través de internet. Afirmó que la devaluación de la moneda es una forma de incentivar la inversión extranjera. Además, la publicidad del gobierno será suspendida durante un año, se disminuirán los ministerios de 18 a nueve y bajarán las transferencias discrecionales del Estado a las provincias. ARGENTINA DEVALÚA MONEDA Y QUITA SUBSIDIOS
El dólar ya vale 122% más frente al peso argentino respecto al tipo de cambio de ayer. El ministro de Economía, LuisCaputo, anunció diez medidas que tomará el país sudamericano para combatir una inflación anual de 140%. Entre las medidas, figura establecer el tipo de cambio oficial del dólar de 366 pesos argentinos a 800 pesos argentinos. También se eliminan los subsidios en energía y transporte; y la obra pública se financiará con fondos privados. "Estos subsidios no son gratis, sino que se pagan con inflación. Lo que te regalan en el precio del boleto te lo cobran con los aumentos en el supermercado. Y con la inflación, son los pobres los que terminan financiando a los ricos”, aseguró Caputo en el mensaje que fue transmitido por medios oficiales a través de internet. Sobre la devaluación de la moneda, el funcionario aseguró que es una forma de incentivar la inversión extranjera. Las obras públicas también serán suspendidas, así como la publicidad del gobierno por un año, que ascendió a 34 mil millones de pesos argentinos en 2023. El ultralibertario Javier Milei ganó las elecciones el pasado 19 de noviembre tras una campaña enfocada en resolver la crisis económica. El funcionario informó que el problema que la nueva administración encontró es el déficit fiscal, por lo que, para reducir el gasto público, se disminuirán los ministerios de 18 a 9 y bajarán las transferencias discrecionales del Estado a las provincias. "Vamos a estar unos meses peor que antes, pero es preferible decir una verdad incómoda que una mentira confortable”, dijo Caputo. Añadió que en ayuda a quienes sufrirán más los ajustes se duplicará la Asignación Universal por Hijo y aumentará la tarjeta alimentaria en 50%. El plan incluye también un recorte en la obra pública. "Hoy el Estado sostiene artificialmente precios bajísimos en tarifas energéticas y transporte a través de estos subsidios”, sostuvo el ministro en su mensaje. Ayer, Milei participó en el encendido de la sexta vela de Jánuca, una festividad judía. "Con esto, el déficit fiscal se hace nulo”, declaró el mandatario. Con información de Excelsior.