Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
La producción de autos ligeros en México repunta 24.97% en mayo, mientras que las exportaciones aumentaron 14.1%
12:44 miércoles 7 junio, 2023
NegociosEn mayo, las armadoras de México fabricaron 344 mil 201 vehículos ligeros, una diferencia de 68 mil 765 unidades más comparado con las 275 mil 436 unidades armadas en el mismo mes del año pasado, así acelerando la recuperación de la industria automotriz, al lograr un aumento de 25% en su producción y de 9.17% en las exportaciones, debido a que la oferta de componentes ha mejorado durante los últimos meses Esta situación le ha permitido a las armadoras mejorar sus niveles de ensamblaje, pues empresas como BMW, Honda, Mazda, Ford, Nissan, entre otras, han registrado un importante aumento de su producción. De acuerdo con el informe mensual del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), durante el mes pasado la industria automotriz logró la producción de 344 mil 201 unidades, la cifra es la segunda más alta en lo que va del año, además de que es 25% mayor o 68 mil 765 unidades más si se compara con los 275 mil 436 autos del mismo mes de 2022. Para el caso de las exportaciones, destinadas principalmente a Estados Unidos, fueron comercializadas 279 mil 274 autos, 14.1% más respecto al año anterior, esto gracias a la mejora en los niveles de demanda internacional. Tanto la cifra de producción, como la de ventas al extranjero, siguen siendo menores a los niveles que se tenían en 2019 antes de la pandemia, sin embargo, el margen es cada vez menor, pues actualmente se ubica en menos 3% y 9.6% en cada caso. En el acumulado de enero a mayo, la producción alcanzó un total de un millón 560 mil 928 unidades, mientras que la exportación fue de un millón 273 mil 915 autos, lo que significó un aumento de 13.44% y 9.1% respectivamente. En conferencia Odracir Barquera, director de la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA), aseguró que la utilización de la capacidad instalada de las armadoras ya alcanzó el 82.7%, por lo que está a punto de alcanzar el 83% previo a la pandemia, pues tan sólo en marzo de 2023 el nivel fue de 90.5 por ciento. Por su parte, Guillermo Rosales, presidente de la Asociación de Distribuidores Automotores (AMDA) señaló que la recuperación de niveles de producción en las plantas armadoras nacionales y a nivel mundial, ha permitido que la entrega de vehículos sea más rápida, especialmente de marcas asiáticas, al tener menores restricciones en la cadena de suministro. “Estamos elevando nuestra expectativa a un orden de 1 millón 235 mil unidades (de venta) y puede también superar este nivel en caso de mantenerse la recuperación en la oferta de vehículos en consecuencia de la alineación de producción de componentes, esto se está viendo reflejado en que estamos teniendo todas las marcas una mejor oferta disponible”, aseguró. Con información de Agencias.