Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
La Sedeco busca que las empresas que se encuentran en la informalidad, a través de diversos programas y apoyos, se cambien a la formalidad
15:03 jueves 13 julio, 2023
JaliscoA pesar de no tener datos concretos de Puerto Vallarta, en Jalisco se estima que la informalidad ronda entre el 46 y 47 por ciento, cifras que se encuentran por debajo de la media nacional, por lo que a través del Fondo Impulso Jalisco se busca que las empresas se cambien a la formalidad, aseguró Roberto Arechederra Pacheco, titular de la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco) en el estado.
“A través del Fondo Impulso Jalisco, estamos constantemente teniendo programas para apoyar a las empresas para que vayan de la informalidad a la formalidad, hay un paradigma de que si se hacen formales, los impuestos las van a agobiar, hay muchos esquemas fiscales que le dan grandes beneficios a las empresas de nueva creación, para que puedan no ser agobiadas o ahogadas por el pago de impuestos.
Las bondades de ser formales es que pueden tener acceso a incentivos, pueden tener acceso a financiamiento bancario, pueden tener acceso a muchas tecnologías que les permiten desarrollar su negocio en una plataforma mucho más amplia”.
Precisó que hay poco más de 2 millones de personas que se encuentran trabajando en la informalidad en el estado.
“Se estima que la informalidad en el estado ronda entre 46 y 47%, más bajo que la media nacional que ronda el 55%. Tenemos 4 millones 169 mil de Población Económicamente Activa, tenemos registrados en el estado ante el IMSS 1 millón 980 mil trabajadores, quiere decir, que de ese número a los 4 millones tenemos poquito más de 2 millones de personas en edad de trabajar, que no están trabajando en la formalidad”.
En ese sentido, invitó a las personas a sumarse a la formalidad, lo que permitirá también que puedan tener prestaciones o bien apoyarse en los planes y programas de capacitación para reincorporarse a la vida laboral.