Vínculo copiado
Se blinda el proceso interno para las gubernaturas
19:04 jueves 2 noviembre, 2023
México"Va a haber tres o cuatro hombres que ganando sus encuestas no van a ser candidatos", fueron las palabras con las que el líder nacional del Movimiento de Regeneración Nacional, Mario Delgado, reiteró que el partido respetará la paridad de género ordenada por el Instituto Nacional Electoral. En entrevista con Mario Maldonado a través de la señal de televisión de Heraldo Media Group, el político aseguró que la fecha para nombrar a los abanderados de esta fuerza de representación popular se cambió del pasado lunes al 10 de noviembre, debido a que se siguen haciendo los estudios de opinión y además se está haciendo el procesamiento de datos derivado de esto. Comentó que todos los participantes son conocedores de las reglas del proceso interno, por lo que se dará la mayor certeza tanto a ellos como a la militancia par que no haya suspicacias. Aunque el INE se extralimitó, Morena respetará la paridad de género Delgado aseguró que el partido guinda está a favor de la paridad de género, por lo que respetará la orden de enviar a competir a cuatro hombres y cinco mujeres, pese a que considera que la institución se extralimitó al declarar la forma en la que se decidirán a los abanderados. Destacó que Morena no tiene ningún inconveniente en seguir la disposición, debido a que coincide con los valores que siempre se han tenido en el movimiento fundado por presidente Andrés Manuel López Obrador y ahora encabezado por la coordinadora Nacional de los Comités de Defensa de la Cuarta Transformación. "Es un tema que le corresponde exclusivamente al Congreso". ¿Hay guerra sucia en Morena?, ¿qué pasará con la coalición con el PVEM? Descartó que haya una ruptura con la dirigencia del Partido Verde Ecologista de México, debido a que hay un diálogo constante y no ha habido ningún tipo de condicionantes para mantener la coalición que se firmaría mañana. Esto lo comenta el líder del partido mayoritario, pese a las declaraciones de Jesús Sesma, quien aseguró que el PVEM dejaría la alianza en caso de que Omar García Harfuch no fuera el elegido para la contienda en la Ciudad de México. Aseguró que hay una competencia legítima en la capital entre varios aspirantes, pero negó que hubiera algún tipo de inconformidad con el proceso que se lleva a cabo para elegir al coordinador Estatal de los Comités de Defensa de la Cuarta Transformación. También dejó en claro que no hay campaña sucia entre todos. "Unos están a favor de uno, otros están a favor de otra", dijo sobre la confianza que le tiene a todos los participantes.
No habrá traiciones, ni se repetirá un Ricardo Berdeja Mario Delgado aseguró que el partio se ha blindado para evitar que haya traiciones y se repita una traición como la que llevó a cabo Ricardo Mejía Berdeja, quien rompió con la alianza con Morena y se postuló como el aspirante de Partido del Trabajo en Coahuila para los comicios de 2023, después de quedar en segundo lugar en la encuesta interna. "No va a haber "berdejazo"", dijo. Para poder declarar al ganador del proceso, apuntó, se establecieron diversos mecanismos que impedirán que haya cualquier tipo de suspicacia, señalamiento o desconocimiento de los resultados.
Mario Delgado: las encuestas de Morena son confiables El líder nacional del partido recordó que los cuestionarios que se levantan en cada punto de las entidades son confiables, debido a que se cuentan con encuestas espejo que determinarán que la tendencia sigue el mismo curso que el ejercicio realizado por el comité interno. La paridad de género ya fue aclarada Desde que se emitió la convocatoria para el registro de los interesados se le informó a todos que podría haber un ajuste en los nombramientos, debido a que se enviaría a más mujeres para competir en las urnas. Esto significará que aunque algunos ganen en su estado, serán dejados en segundo plano si es que no hay suficientes liderazgos femeninos. Todos firmaron su compromiso con el proceso Antes de iniciar los recorridos a lo largo de toda la capital, los participantes firmaron su compromiso de respetar los resultados de este proceso, por lo que empeñaron su palabra, así como credibilidad ante el electorado desde hace semanas. ¿Morena usará las mismas casas encuestadoras que a nivel federal? Comentó que la selección de los abanderados será compleja, debido a que son varios estados los que están en disputa y además estos pueden influir en el otro, por lo que no hay forma de determinar con claridad dónde habrá designaciones más complicadas o más fáciles. "Tenemos que esperar hasya el 10 cuando demos a conocer los resultados de las nueve". Mario Delgado dijo que se usarán las mismas casas encuestadoras que se usaron a nivel federal para designar a Claudia Sheinbaum en la competencia interna y además se sumó a otras más. ¿Quiénes son los aspirantes de Morena a las coordinaciones en los 9 estados? CDMX Clara Brugada Molina
Mariana Boy Tamborrell
Omar García Harfuch
Hugo López Gatell
Miguel Torruco Chiapas Patricia Armendáriz
Rosa Irene Urbina
Sasíl de León
Eduardo Ramírez
José Manuel “Pepe” Cruz
José Antonio Aguilar
Carlos Morales Vázquez Guanajuato Antares Vázquez
Alma Alcaraz
Ricardo Sheffield
Ernesto Prieto
Héctor Tejada Jalisco Claudia Delgadillo
Clara Cárdenas
Cecilia Márquez
Carlos Lomelí
José María Martínez
Toño Pérez Garibay Morelos Margarita González Saravia
Sandra Anaya
Tania Valentina Rodríguez Ruiz
Víctor Mercado
Rabindranath Salazar
Juan Salgado Brito Puebla Olivia Salomón
Claudia Rivera
Lizeth Sánchez
Nacho Mier
Armenta Alejandro
Julio Huerta
Rodrigo Abdala Dartigues Tabasco Yolanda Osuna
Mónica Fernández
Javier May
Raúl Ojeda
Oscar Cantón Veracruz Rocío Nahle
Claudia Tello
Eric Cisneros
Manuel Huerta
Sergio Gutiérrez Luna
Zenyazen Escobar Yucatán Verónica Camino
Rocío Barrera
Alpha Tavera
Jessica Saiden
Joaquín "Huacho" Díaz
Raúl Paz
Jorge Carlos Ramírez Marín