Vínculo copiado
Antes de construir una vivienda es necesario acudir a un experto para reducir riegos durante edificación
02:02 martes 27 septiembre, 2022
LeónLa falta de mantenimiento y uso de materiales de baja calidad son factores que ponen en riesgo durante los sismos la infraestructura pública, así como las viviendas, advirtió el presidente de la Sociedad Mexicana de Ingeniería Sísmica, Héctor Guerrero Bobadilla. Ante la potencial posibilidad de que ocurra un terremoto mayor a los registrados en las últimas dos semanas, es necesario que la población este consciente de ello y se prepare con sus protocolos de actuación, además de establecer proyectos de mantenimiento en vivienda de infraestructura en general “A nosotros en la sociedad mexicana de ingeniería sísmica nos interesa mucho entender todo lo que pasa, ver la manera en la qué se evalúan y ver las consecuencias a largo plazo que son muy importantes, a veces no lo vemos” El especialista de estos fenómenos naturales Guerrero Bobadilla explicó que es necesario para minimizar riesgos ante sismos u otro tipo de situaciones considerar las normativas de construcción de la localidad, y ante la ausencia de las mismas considerar las internacionales. Posterior a la construcción tener un programa de mantenimiento. “Es importante que el personal encargado de los caminos y vialidades tenga esa precaución de prever lo que puede ocurrir en la ciudad durante un terremoto, y también seguir lo que viene en las normas de construcción … y si en una localidad no hay esos reglamentos usar normativas propiedad de otros estados o normas internacionales” La carreteras que cruzan zonas serranas son susceptibles a derrumbes, por lo que el mantenimiento reduce el riesgo para los que las cruzas. Destacó que pese a que la infraestructura hospitalaria desde su construcción debe estar considerada para soportas los temblores, en el último evento se percataron que sí sufrieron algunos daños. Al construir una vivienda recomendó, es necesario estará asesorado técnicamente de un especialistas. “Así cómo vamos al médico cuando tenemos alguna dolencia, siempre cuando vamos a construir algo busquemos asesorarnos con especialistas…. Igual cuando vamos ha hacer infraestructura y que haga los estudios.