Vínculo copiado
Zacatecas está preparado para trabajar de lleno con el nearshoring
01:52 miércoles 5 febrero, 2025
ZacatecasEn un escenario industrial como el de Zacatecas, donde no son favorecidas las condiciones para el asentamiento de nuevas empresas, el anuncio de la llegada de cuatro de éstas representa una oportunidad para generar puestos de trabajo, no solo para los locales, también para los paisanos que podrían ser deportados desde Estados Unidos. Así lo dio a conocer Enrique Guerrero Cervantes, presidente estatal de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra), quien precisó que, si bien son pocas empresas, “es mejor [eso] a que no llegue ninguna, porque ellas pueden generar fuentes de empleo”. En ese sentido, destacó que se ha trabajado en colaboración con el secretario de Economía, Rodrigo Castañeda Miranda, para abatir el problema a partir de la búsqueda de más empresas interesadas en establecerse en Zacatecas, “para que no solo se quede en cartas de intención”. Sin embargo, explicó que lo que hace falta en el estado es preparar un panorama industrial, porque en el transcurso de los años no se han generado las condiciones para establecer regiones o zonas industriales, tal como ya se hizo en Aguascalientes y San Luis Potosí. Por otra parte, afirmó que Zacatecas está preparado para trabajar de lleno con el nearshoring, aun cuando las condiciones en el estado no han generado el interés de empresas por instalarse en la región. ALARMAS ENCENDIDAS El empresario precisó que existe preocupación ante el panorama económico que se avecina por las políticas del gobierno de Estados Unidos. Únete a nuestro canal de WhatsApp para no perderte la información más importante 👉🏽 https://gmnet.vip/7Be3H “Pueden disminuir las exportaciones por el incremento de los aranceles, y esto puede provocar desempleo y desequilibrio económico que, al final de cuentas, tiene un impacto en los impuestos”, concluyó. Con información de NTR Zacatecas