Vínculo copiado
De no hacerlo se generan afectaciones al erario público y a la ciudadanía, advierte Ciudadanía Participativa
01:52 miércoles 14 mayo, 2025
ZacatecasLa organización Ciudadanía Participativa llamó al gobierno del estado que rescinda el contrato con Grupo Hycsa, empresa que ganó la licitación para la construcción del segundo piso, al considerar que de no hacerlo se generan afectaciones al erario público y a la ciudadanía debido al estatus procesal jurídico en que se encuentra la obra. Darío del Real Campos, representante legal de la organización, explicó que se debe llamar a sesionar al consejo consultivo, que preside el secretario de Obras Públicas, José Luis de la Peña Alonso, y del que también la constructora es parte, para “tratar que echen para atrás ese contrato”. Lo anterior al señalar que el término del compromiso con la constructora no se puede realizar por la vía legal debido a que “no se cuenta con un resultado formal y firme de los amparos”. Por lo que hicieron un llamado al gobierno del estado para que lo efectúe. “Que ellos mismos reflexionen del estatus procesal jurídico en que se encuentran los amparos, pues solo está perdiendo la ciudadanía en Zacatecas. Sería una decisión salomónica que el mismo gobierno del estado rescindiera el contrato administrativamente o en su caso que atendiera otra modificaciones al proyecto para que no atente contra el patrimonio cultural”, destacó Del Real Campos. Por otra parte, llamó a que continúen ingresando amparos “porque es la única ruta de defensa que tenemos ante un probable truco que pudiera haber con la llegada de nuevos jueces que pudieran echar atrás el proceso que llevamos adelantado”. ILEGAL, MATERIAL EN BULEVAR El representante legal de Ciudadanía Participativa expuso que el amparo 1117/2025 que resolvió el juzgado segundo de distrito en Zacatecas es relevante. Lo anterior, ahondó, porque ordena el retiro de maquinaria y materiales de construcción, los cuales “dada la lógica de que no se cuenta con permisos para construir la obra, la maquinaria y todo lo que hay en la zona de construcción es ilegal”. Únete a nuestro canal de WhatsApp para no perderte la información más importante 👉🏽 https://gmnet.vip/7Be3H
Precisó que revisarán el plan que tiene el gobierno del estado para cubrir los hoyos que se encuentran en el área, luego de que se desocupe la zona de la construcción. Con información de NTR Zacatecas