Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Torcimiento de las cosas, sofismas indigeribles tanto en la conducta personal como en la cínica explicación resumida en rotundo ‘sí ¿y qué?’
00:10 martes 14 octubre, 2025
ColaboradoresJamás será del profeta la culpa del pecado o la hipocresía de sus seguidores. Él sólo podría sufrir dolor y desilusión, decepción o alzar los hombros desde el paraíso celestial —o tropical— y lamentar las malas artes de quienes en su nombre juraron el extendido decálogo de los valores políticos del “Humanismo mexicano”, luminosa doctrina sobre la cual se proyecta el justo y transformado país cuyo bienestar y felicidad se derramarán, por fin, sobre nuestras cabezas.
Pero mientras llega la conciencia revolucionada, venga el rápido aprovechamiento del nuevoriquismo rastacuero; vengan los viajes, las cenas de pez globo, la dulce compañía de quienes no existen en las fotografías, pero sí en la nómina; acá los bolsos de lujo, por aquí los aviones rentados, los viajes a Varadero, los helicópteros de lo amigos, los cuadros de fama contemporánea, las obras gráficas y quizá las pinturas; vivan la otra doctrina, la vida feliz y la hipocresía legislativa, la corte de los idólatras, los rezos a Quetzalcóatl, la devoción al indigenismo falso como billete de dos cincuenta.
Mentira sobre mentira; torcimiento de las cosas, sofismas indigeribles tanto en la conducta personal como en la cínica explicación resumida en rotundo ‘sí ¿y qué?’, para eso es el poder, para combinar el huachicol fiscal con la extorsión fiscal, para gravar todo y luego renegar del afán recaudatorio: es para la salud de los mexicanos, como si el impuesto a las apuestas salvara también la salud nacional amenazada por las dulces aguas negras del imperialismo, como decíamos.
Total, si son tan dañinas las bebidas azucaradas, ¿por qué no las prohíben hasta en la Constitución como hicieron con los vapeadores? Pues porque si se proscriben no se pueden gravar ni se lograría con esos IEPS la más alta recaudación de nuestra historia y plantearla como si el terrorismo del SAT fuera muestra de conformidad ante los impuestos forzosos.
“…Si caminas por la calle, te gravará los pies”, cantaban los Beatles en la célebre “Taxman”.
Mentiras, falsedades, ocultamiento de información, distorsiones en el enorme catálogo de la mentira institucional —de la base a la cima—, falacias desperdigadas en el lienzo o la serigrafía nacional como los puntitos de colores de la señora Yayoi Kusama, cuyo arte delirante orna ahora una casa donde antaño había nada más un calendario.
Bienaventurados los pobres, porque ellos permitirán nuestro cielo en la tierra, porque sin usarlos como lema escudo no podríamos alejarnos de su condición y porque todo lo agradecen.
Mientras tanto, viva la finca tepozteca, arriba con la ganadería (ganar y ganar); alcemos el coro con la voz aguda de quien nos ha dicho ‘sólo el pueblo, puede salvar al pueblo’.
POR RAFAEL CARDONA
COLABORADOR
@CARDONARAFAEL