Vínculo copiado
Exclusiva
Candidatas no respondieron lo que se les estaba preguntando y preferían hacer críticas a los rivales
01:52 miércoles 24 abril, 2024
JaliscoEn general se puede calificar como “bueno” el primer debate entre mujeres candidatas a diputaciones plurinominales que se realizó este domingo 21 de abril, por parte del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Jalisco (IEPC), sin embargo, se requiere elevar el nivel de este ejercicio, ya que no está a la altura de las circunstancias, consideró en entrevista para “Así las Cosas”, el Dr. Jorge Rocha Quintero, politólogo del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente (ITESO). “Creo que en principio el ejercicio fue interesante, evidentemente el formato fue muy complicado, porque el tratar de generar equidad entre las nueve candidatas siempre es un reto. Al final ya uno después de que pasan las nueve no se acuerda de lo que dijo la primera, pero digamos que es un formato que lograron subsanar”. Consideró que en este debate se presentaron dos problemas; el primero es que buena parte de las candidatas no respondían lo que se les estaba preguntando y preferían hacer críticas a los rivales o en algunos casos era claro que no sabían de la materia que les estaban preguntando. El segundo problema, es que hubo muchas propuestas que hicieron las candidatas que eran de materias que no les competen, asuntos que no les tocaba resolver y que desafortunadamente pues estaban hablando sobre ello. Asimismo, dijo que a dos de las candidatas que buscan la reelección se les nota “el colmillo y el callo”, “estoy hablando de Claudia Murguía del PAN y de Mara Robles de Hagamos, que yo creo que fueron las que tuvieron el mejor desempeño, sin embargo, también destacó la participación de Lucía Michel que va por el Partido Verde y que fue la única de las candidatas que colocó propuestas que tenían que ver con las regiones".