Vínculo copiado
El líder empresarial señaló que dichas propuestas son una visión conjunta con Canirac y Coparmex
08:08 viernes 19 septiembre, 2025
JaliscoEl rescate del Río Cuale, poner un límite en el crecimiento urbano en la montaña y mejorar la imagen del Malecón, son parte de las propuestas que se presentaron para fortalecer el turismo en Puerto Vallarta, afirmó Carlos López Aranda Ramírez, presidente de la Canaco ServyTur. Indicó que la Isla del Río Cuale es un espacio natural que se requiere tener en mejores condiciones y fortalecer los locales que se encuentran en dicha zona. “Sí vemos que se requiere un rescate, que se le invierta, se rediseñe el río Cuale. El río Cuale es una maravilla que tenemos ahí natural y que merece una atención especial, que tengamos esos espacios verdes en mejores condiciones, en donde pues se fortalezca esos mercaditos locales, que es una parte de la identidad que tenemos como vallartenses y también esa conexión con la naturaleza que nos brinda ese río bajando, algo que distingue a Puerto Vallarta”. Manifestó que el Malecón, al ser uno de los espacios con mayor afluencia de turismo, debe de contar con excelentes servicios básicos y aprovechar bien todas las áreas. “El Malecón, es importantísimo, es lo que más se visita en nuestro puerto, ver que todos los espacios esten aprovechados, sí preocupa que tenemos ahí varias fincas que ya tienen años abandonadas, entonces sí ir juntos con las autoridades, porque es parte de la imagen que queremos que mejore del Malecón, que siempre se esté cuidando el tema de los servicios básicos, iluminación, seguridad, baños públicos, que se tenga todo eso muy claro, porque es una parte de afluencia de mucho turismo”. López Aranda también mencionó que uno de los ejes es limitar el crecimiento urbano en el cerro, a fin de que ya no se siga depredando dicho ecosistema. “No olvidarnos el tema de lo que le hemos llamado el eje Cerro, que es la parte urbana que empieza a subir hacia las montañas. Cabe destacar que hemos estado mencionando que tiene que quedar claro el límite del crecimiento de la ciudad hacia los cerros, en donde ya se ponga ese límite donde ya no se deprede más hacia arriba, porque esto sí venían en detrimento de todo lo que es el ecosistema, mantos acuíferos”. Indicó que dichas propuestas son una visión conjunta con Coparmex y Canirac, por lo que poco a poco se estarán viendo los puntos estratégicos para ir avanzando en las iniciativas que se están proponiendo.