Vínculo copiado
Exclusiva
No hubo transparencia en el manejo de los destinos de dichos recursos y que terminó en un destino totalmente desconocido
17:36 viernes 20 mayo, 2022
San LuisExisten cuatro denuncias en contra de exfuncionarios de la Secretaría de Desarrollo Urbano, Vivienda y Obra Pública (Seduvop), por la desviación de recursos y desfalco, según señalan las investigaciones en el proyecto de la Red Metro; y ante ese contexto el exdiputado local, Edgardo Hernández, aseguró que al haber pertenecido a las comisiones de Vigilancia y Hacienda en el Congreso del Estado pudo observar irregularidades en el manejo de recursos para el proyecto de la Red Metro. En entrevista para Imagen Informativa, expuso que sí se tuvieron recursos provenientes del Gobierno federal y estatal para la realización de este proyecto de transporte urbano, sin embargo, destacó que no hubo transparencia en el manejo de los destinos de dichos recursos y que terminó en un destino totalmente desconocido, el cuál declaró pudieron terminar en los bolsillos de los exfuncionarios de la pasada administración. “Fue una operación engañosa en la que al día de hoy no sabemos dónde quedó el dinero. El secretario de Finanzas dijo que se iba a paliar a pandemia, lo solicité por escrito, cómo se ejecutó ese gasto, dónde están los recursos… yo lo voy a decir, se lo robaron”, sostuvo. Y es que ante el millonario desfalco que ha quedado demostrado en los anteriores titulares de Seguridad y Salud; el exdiputado Edgardo Hernández lamentó que el nuevo Sistema de Justicia Penal tenga la vía de la reparación, pues argumentó que estos escándalos de corrupción no terminarán solo entregando el recurso faltante para irse libres, pues remarcó que lo verdaderamente importan es que se pueda juzgar también el papel que hizo la Auditoría Superior del Estado en la revisión de estos casos de irregularidades del anterior sexenio de Juan Manuel Carreras López. “Yo lo dije, la anterior titular de la ASE era una empleada más del anterior gobernador y de quien recibía órdenes era del anterior secretario de Gobernación. Pero lo que puedo asegurar es que es importante el entramado de estas redes de corruptelas instituidas precisamente por la Auditoría Superior del Estado”, declaró.