Vínculo copiado
Exclusiva
Habrá descuentos de hasta el 50 por ciento para los primeros estudiantes inscritos
17:02 miércoles 31 agosto, 2022
ZacatecasAngélica Judith Granados López doctora en ciencias y estudios en investigación invitó a los estudiantes y docentes de la Universidad Autónoma de Zacatecas a participar en el Congreso Nacional de Biología Integrativa a realizarse del 26 al 28 de octubre. El cual tiene el objetivo de vincular a la biología con otras áreas de la ciencia como son las matemáticas, la física, la química y la metabolómica, por mencionar algunas, para desarrollar ciencia, por lo que se invitó a estudiantes y docentes de todas las unidades académicas a participar. Los primeros estudiantes inscritos recibirán una beca, por lo que los interesados podrán solicitar información en la Unidad Académica de Ciencias Biológicas en el laboratorio de micro RNA y cáncer. Además, se organizan actividades pre congresos del 24 al 25 de octubre, por lo que también se ofrecerán becas de hasta el 50 por ciento para los primeros 10 estudiantes que se registren. En estas actividades participarán equipos de investigación de estados como Michoacán, Guanajuato, Colima, Coahuila y Zacatecas, así como ponentes de la UNAM. Los trabajos estarán dirigidos a identificar moléculas para detectar enfermedades, así como el desarrollo de metodología para la generación de la ciencia. La UAZ cuenta con equipo de alta tecnología, lo que coloca a Zacatecas en un nivel muy alto en la calidad de la investigación y les permite competir a nivel nacional.
“El Congreso busca motivar a los estudiantes a realizar ciencia en el país, motivarlos a integrarse a esta área de investigación”, dijo.