Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Este sistema busca velar y garantizar los derechos de la niñas, niños y adolescentes a través de diversos proyectos, acciones y estrategias en su beneficio
15:22 lunes 5 diciembre, 2022
NayaritConvocan a los habitantes del municipio de Bahía de Banderas a postularse para ser algunos de las tres personas que fungirán como representantes de la sociedad civil dentro del Sistema Municipal de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA) con el objetivo de velar y garantizar los derechos de este sector de la población, a través de diversas acciones, estrategias y proyectos en su beneficio. Podrán participar personas de la sociedad civil, instituciones académicas, organismos sociales tales como colectivos, asociaciones civiles u otras formas de organización social con trayectoria comprobable en materia de defensa, protección, promoción y difusión de los derechos de niñas, niños y adolescentes, que formarán parte de la integración del sistema y quienes participarán de manera activa en las actividades de este organismo a nivel municipal. La duración del cargo de representantes será la misma que la que corresponde a los integrantes del comité y su desempeño será honorífico, por lo que no tendrá derecho a pago alguno. Entre los requisitos que deberán cumplir son ser ciudadano mexicano con goce de sus derechos civiles y políticos; ser originario del municipio de Bahía de Banderas o acreditar la residencia de cuando menos dos años en el mismo; ser mayores de 18 años, no haber sido sujeto de sanción administrativa y/o no haber sido sancionada por conducta delictiva dolosa, entre otras. La documentación que se requiere es básica como acta de nacimiento, carta de no antecedentes penales, comprobante del último grado de estudios, credencial de elector con fotografía vigente, así como una carta en donde describa lo que le motivó a postularse, que contenga al menos una propuesta para contribuir al sano desarrollo de las niñas, niños y adolescentes. Se tomarán en cuenta varios criterios para seleccionar a las personas como el conocimiento y aplicación de perspectiva de género, habilidades para transmitir ideas, capacidad de análisis del entorno, así como la propuesta para contribuir al sano desarrollo de las niñas, niños y adolescentes.