Vínculo copiado
Exclusiva
Se han denunciado amenazas hacia candidatos y candidatadas
01:52 viernes 3 mayo, 2024
San LuisEl consultor senior de Integralia, Armando Vargas, señaló que dentro de la tercera actualización mensual del reporte de violencia política, hay datos que son bastante alarmantes tanto en el panorama nacional como en el local. En San Luis Potosí, han registrado un rango de entre 9 y 23 víctimas generales, por lo cual, está ubicado en una posición media de violencia política. En relación con agresiones directas en contra de aspirantes, han sido 6 los casos que se han presentado, mismos que han recibido principalmente amenazas, los cuales han sido actores de la oposición y eso posiciona al estado en el lugar 11 a nivel nacional en esta categoría. Actualmente, San Luis Potosí tiene un riesgo medio, pues aunque no es la entidad más segura, tampoco es la más peligrosa en la región del norte del país, las problemáticas a las que se enfrenta el estado, principalmente, están relacionadas con que existe mucha competitividad electoral. Por otra parte, señaló que las solicitudes de protección para las y los candidatos, se han dado en la manera de los casos de manera preventiva ante el panorama que se está viviendo alrededor de las elecciones y no necesariamente posterior a una agresión hacia ellos. Además, destacó que de septiembre de 2023 al 1 de mayo, se han registrado 560 víctimas de violencia política, lo cual representa un promedio de 2.3 víctimas diarias, en caso de mantenerse esta situación, podrían ser más de 600 las y los afectados al final del proceso electoral.